Tribuna del Hispanismo Británico

La primera edición de esta tribuna, que se dedicó al hispanismo británico, se celebró el 24 de octubre a las 19:00 h y contó con la presencia de Sir John H. Elliott, Trevor J. Dadson y el Marqués de Tamarón. La inauguración de la mesa corrió a cargo de Juan Manuel Bonet Planes, director del Instituto Cervantes. Moderó la mesa Richard Bueno Hudson, director académico del Instituto Cervantes. La Tribuna del Hispanismo es un foro de encuentro de[Leer más]
14/02/2018

Publicación del número 56 (2018) de Ómnibus

La revista 'Ómnibus' dedica en esta oportunidad un monográfico a la celebración del 120 aniversario del nacimiento y los 70 años del fallecimiiento del poeta chileno Vicente Huidobro, así como a la conmemoración del centenario de la publicación del 'Prefacio' y el Primer Canto de 'Altazor', su paradigmático poemario. A cargo de M. Ángeles Vázquez, directora de la Asociación Cultural Mirada Malva y de Mario Meléndez, miembro de la Fundación[Leer más]
12/02/2018

Langue et Litttérature-Repéres Identitaires en Contexte Européen. Architectures de l’imaginaire

El Centre de Recherche sur l’Imaginaire. Texte, Discours, Communication. Imagines (Universidad de Piteşti​) organiza este encuentro que se celebra del 15 al 17 de junio de 2018 en Piteşti (Rumanía). El objetivo es trabajar en torno al concepto de imaginanio como terreno fértil de aplicaciones en los campos de la literatura, las ciencias del lenguaje y de la comunicación, así como de las ciencias sociales y de la educación. Ejes temáticos: -[Leer más]
10/02/2018

XXXVIII Curso de Verano «Autorías, apropiaciones, desplazamientos. ¿Qué es (todavía) un autor?»

El Departamento de Literatura del Instituto de Profesores Artigas de Uruguay celebra este curso del 20 al 21 de febrero en Montevideo (Uruguay). El propósito de este curso es animar a los participantes a debatir y reflexionar en torno a las nociones de autoría, apropiación, adaptación, intertextualidad, entre otras, desde distintas perspectivas: en el campo literario y en la tradición (sus desplazamientos, continuidades y rupturas).[Leer más]
09/02/2018

Polifonía. Revista académica de estudios hispánicos, volumen 8 (2018)

La revista 'Polifonía' invita a participar en este volumen monográfico de carácter misceláneo dedicado al tema «Encrucijada de la literatura hispana del siglo XXI». El plazo para el envío de los trabajos se cierra el 31 de mayo de 2018. El monográfico pretende abordar la literatura posmoderna hispana, en un momento en el que no se aprecian escuelas predominantes ni líneas estéticas maestras, y que se caracteriza por la pluralidad de temas y[Leer más]
08/02/2018