VIII Congreso Internacional de BETA. «Abriendo caminos. Evoluciones en el Hispanismo»

Este congreso se celebrará en Nápoles del 19 al 22 de junio de 2018. El objetivo de este encuentro es reflexionar sobre el papel cultural, social y también económico que el ámbito literario ha representado en el mundo hispánico, tanto en relación con su propia evolución, como en el contexto de la cultura de occidente y hasta, en nuestros días, global. Se acogerán diferentes líneas de análisis para ofrecer una perspectiva multidisciplinaria sobre[Leer más]
20/11/2017

IV Jornadas sobre Literatura y Materialismo Filosófico

Estas jornadas, que se celebrarán el 18 de abril de 2018, están destinadas a promover el estudio de la Literatura desde el punto de vista del Materialismo Filosófico, sistema de pensamiento construido por el filósofo español Gustavo Bueno, cuya obra está disponible en internet a través de los recursos que ofrece la Fundación Gustavo Bueno. Envío de resumen Se recomienda a las personas interesadas en presentar una comunicación que envíen un[Leer más]
20/11/2017

Anunciamos el número 55 de la revista Ómni-bus

Dirigida por M. Ángeles Vázquez, el número 55 ofrece, entre otros los siguientes trabajos: En la sección de literatura: Artículos críticos de Consuelo Triviño sobre las efemérides de Rulfo, Roa Bastos y García Márquez, de Pedro García Cueto sobre Rulfo, artículo sobre Roberto Bolaño por Mario Wong y reseña y entrevista a Mario Suárez sobre el reciente Encuentro de narradores peruanos de los 80 en la ciudad de Lima. En la sección creación[Leer más]
15/11/2017

VII Simposio Internacional de Hispanistas «Encuentros 2018». «Entre tradición y novedad: Los estudios hispánicos a comienzos del siglo XXI»

Este congreso, que tendrá lugar del 24 al 26 de mayo de 2018, está organizado por el Departamento de Filología Española de la Universidad de Łódź (Katedra Filologii Hiszpańskiej Uniwersytetu Łódzkiego) y la Asociación Polaca de Hispanistas (Polskie Stowarzyszenie Hispanistów). Se invita a todos los especialistas en estudios hispánicos a participar con sus trabajos de investigación. Secciones del simposio: - Lingüística - Literatura - Traducción[Leer más]
10/11/2017


Género y Reescritura de la Historia. La construcción de la «otra» marroquí en la narrativa de ficción de escritoras españolas del siglo XX

Esta tesis doctoral aborda el estudio de la narrativa española de tema marroquí escrita por mujeres y durante el siglo XX. Desde las premisas teóricas vertidas desde los estudios postcoloniales por Edward W. Said, Homi K. Bhabha y Gayatri Ch. Spivak, así como por los estudios de género, se analiza la construcción discursiva de la figura de la «otra» desde un prisma orientalista y claramente escorado hacia sus propios intereses económicos,[Leer más]
10/11/2017