V Jornadas de Literatura Argentina: «Voces invisibles, plumas silentes: Escritores argentinos olvidados o poco transitados por la crítica» (call for papers)

Ejes vertebradores: 1. Recuperación de autores o textos ausentes en los trabajos críticos. 2. Escritores olvidados por desarrollar propuestas estéticas contracanónicas. 3. Escritoras argentinas: tensiones respecto del canon. 4. La discusión y/o vigencia de los estereotipos femeninos. 5. Escrituras no normativas: géneros y sexualidades disidentes. 6. Escritores que se oponen a los discursos hegemónicos del poder político. 7. Las tendencias del[Leer más]
19/07/2017

La novela española actual en la era digital y el humanismo solidario

Curso presencial, de 30 horas, dirigido por Francisco Morales Lomas y José Sarria Cuevas. Objetivos: • Conocer las tendencias de la narrativa actual y su proyección social en la era digital. • Indagar en los nuevos modelos de discurso literario en la era digital • Revisar el papel del narrador/a en la sociedad contemporánea y las claves de la narrativa andaluza actual. • Ofrecer las claves narrativas del último cuarto del XX y el siglo XXI. •[Leer más]
19/07/2017

V Jornadas de Literatura Argentina: «Voces invisibles, plumas silentes: Escritores argentinos olvidados o poco transitados por la crítica»

El objetivo de estas jornadas es reflexionar sobre aquellos textos y escritores que han quedado silenciados, olvidados o relegados del canon, con el objeto de repensar las posibles causas.[Leer más]
19/07/2017

VI Seminario Internacional de Vanguardia. En tiempo presente

Este encuentro está organizado por el Seminario Galego de Estudos Hispanoamericanos (SEGAHI) de la Universidade da Coruña y el Proyecto de I+D para la recuperación de revistas de vanguardia (SURHI), en colaboración con el Centro Internazionale di Studi sulle Avanguardie e sulla Modernità (CISAM) de la Universidad degli Studi di Bergamo (Italia). Va dirigido especialmente a jóvenes investigadores, a los que invitamos a reflexionar sobre la[Leer más]
10/07/2017

​XXVI Coloquio Internacional de Literatura Mexicana e Hispanoamericana

El Departamento de Letras y Lingüística de la Universidad de Sonora convoca a investigadores, docentes e interesados en el estudio del fenómeno literario, a participar en este congresol Ejes temáticos: Problemas teóricos y metodológicos relativos al estudio de la literatura mexicana e hispanoamericana Corrientes críticas Problemas de historiografía literaria Literatura e imaginarios culturales Estudios específicos sobre obras y autores La fecha[Leer más]
05/07/2017