IX Congresso Internacional Roa Bastos. «Centenário Roa Bastos: Contemporaneidade e Juventude»

A nona edição do Congresso Internacional Roa Bastos em 2017 apresenta o desafio de desenvolver uma temática importante dentro do marco: Centenário Augusto Roa Bastos, autor que se deteve a inúmeras áreas durante a vida, desde o jornalismo ao roteiro de cinema, da poesia ao ensaio, um compromisso vital com a democracia e os direitos humanos, além de uma profunda preocupação com os jovens de seu país. Por isso em uma entrevista salientou a[Leer más]
29/07/2017

Seminario Internacional Cultura, Violencia y Poder en la Venezuela (post)chavista

A lo largo del siglo XXI, Venezuela se ha constituido como el caso más polémico de la llamada marea rosada, un término que alude al ascenso de varios gobiernos considerados de izquierda en América Latina. Sin embargo, tras casi dos décadas de chavismo en el poder, lejos del cumplimiento de las promesas de justicia social y democracia participativa, los venezolanos asisten a una crisis política, social y humanitaria inédita en la historia moderna[Leer más]
20/07/2017

​I Coloquio Internacional Hispanoafricano de Lingüística, Literatura y Traducción. «España en contacto con África, su(s) pueblo(s) y su(s) cultura(s)»

Este coloquio, que se celebrará del 7 al 9 de marzo de 2018, tiene como objetivo principal la promoción y divulgación del conocimiento acerca de la lingüística y la literatura africanas, así como su traducción a otras lenguas. Pretende, de manera particular, dar visibilidad a las lenguas africanas y a la situación de la enseñanza del español en África, fomentar la difusión en español de la investigación sobre las lenguas y literaturas africanas[Leer más]
20/07/2017

Congreso Internacional México Transatlántico: México en el mundo, el mundo en México

Este congreso, que tendrá lugar del 20 al 23 de marzo de 2018, busca debatir, desde una perspectiva tanto histórica como contemporánea, la artificialidad de las fronteras –geográficas, culturales, literarias y genéricas– y particularmente, analizar los encuentros y absorciones culturales que han construido el México contemporáneo y proyectado su presencia en el mundo. Así, se proponen los siguientes ejes temáticos: - Cartografías culturales -[Leer más]
20/07/2017