VI Congreso Internacional de Ciencias Humanas Fundación San Pablo CEU Andalucía

El Congreso, que se celebrará del 8 al 10 de noviembre de 2017, es un foro de académicos orientado a los desafíos cruciales a los que se enfrentan las humanidades en el panorama actual, aunando las perspectivas locales y globales.Se trata de un evento que contribuye al intercambio de ideas y de buenas prácticas mediante el fomento de la diversidad disciplinar, nacional, cultural, étnica y lingüística. El tema destacado seleccionado para la[Leer más]
04/08/2017

«Traducciones de Joyce en la Argentina», conferencia a cargo de David Jacobson

El Programa Interpres de la Universidad Nacional de San Martín, junto con el Centro Pen, invita a la quinta actividad del ciclo de Conferencias Centro Pen - Lectura Mundi, «Yo hice»: Traducciones de Joyce en la Argentina, a cargo de David Jacobson. La conferencia tendrá lugar el 4 de agosto a las 18:30 hrs. Se trata de una actividad gratuita con inscripción previa en: lecturamundi@gmail.com . David Jacobson es traductor literario, redactor,[Leer más]
03/08/2017

Ciclo de conferencias «Narradoras españolas. Del franquismo a la postmodernidad», a cargo de Gustavo Martínez

Organizado por la Asociación de Profesores del Uruguay, el ciclo incluirá las siguientes conferencias: - La plaza del diamante de Mercé Rodoreda (sábado 5 de agosto) - La señora Berg de Soledad Puértolas (sábado 2 de setiembre) - El lector de Julio Verne de Almudena Grandes (sábado 7 de octubre) - La habitación de Nona de Cristina Fernández Cubas (sábado 4 de noviembre) ​Lugar: Liceo Nº 1 de Rocha Horario: Entre las 9.30 y las 17.30[Leer más]
03/08/2017

I Coloquio de Montevideo «Hablan las memorias» Mujeres, testimonios y aproximaciones a la historia reciente

Como continuidad de los Coloquios Internacionales sobre Lenguajes de la Memoria, realizados en la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba, este coloquio tiene como principal propósito reunir a especialistas nacionales y extranjeros que reflexionen en torno a la memoria de la llamada historia reciente de los países latinoamericanos del Cono Sur, desde variados ejes temáticos –entre los que destacamos la mirada y las acciones de[Leer más]
02/08/2017

Convocatoria para panel en LASA 2018: «Recorridos urbanos: horizontalidad y verticalidad en los imaginarios de la ciudad en la literatura latinoamericana contemporánea»

Los invitamos a participar en un panel que esperamos organizar en LASA 2018 (Barcelona, 23-26 de mayo de 2018) dedicado a los imaginarios de la movilidad y del paisaje urbano en la literatura latinoamericana contemporánea. Como una noción intersticial y mediadora entre las relaciones políticas y sociales y el ambiente no humano (Sluyter 2002), el paisaje remite a una relación dinámica entre lo perceptivo y sus efectos en el entorno material ([Leer más]
01/08/2017