Género y Reescritura de la Historia. La construcción de la «otra» marroquí en la narrativa de ficción de escritoras españolas del siglo XX

Esta tesis doctoral aborda el estudio de la narrativa española de tema marroquí escrita por mujeres y durante el siglo XX. Desde las premisas teóricas vertidas desde los estudios postcoloniales por Edward W. Said, Homi K. Bhabha y Gayatri Ch. Spivak, así como por los estudios de género, se analiza la construcción discursiva de la figura de la «otra» desde un prisma orientalista y claramente escorado hacia sus propios intereses económicos,[Leer más]
10/11/2017

Centre-américanismes : lexique explicatif de la langue espagnole en Amérique centrale au regard de la littérature contemporaine

Etant donne que la langue espagnole offre des aspects particuleirs dans les differents pays de l'amerique hispanique, il nous a semble utile de presenter sous forme d'etude lexicale les particularismes linguistiques les plus remarquables dans la production litteraire contemporaine de l'isthme centre-americain, etant entendu que ceux-ci sont aussi les plus courants dans la langue parlee de cette region. Chaque terme ou expression retenu donne[Leer más]
08/11/2017

Performatividad de la ficción en la novela argentina contemporánea : relaciones de género en Griselda Gambaro, Sylvia Molloy, Perla Suez

La performativité est une théorie qui a été développée de la théorie des actes de paroles (J.L. Austin), aux études anthropologiques (Victor Turner), jusqu’à être considérée comme un modèle épistémologique plus connu sous le nom de tournant performatif. La théorie performative est ainsi devenue une catégorie d’analyse qui cherche à étudier les phénomènes culturels en tant que représentations d’actes et de discours. C’est avec Judith Butler et[Leer más]
08/11/2017

Anunciamos el número 9 de 2017 de la revista HispanismeS

Este número, dirigido por Isabelle Mornat, trae un monográfico «Les romans de la crise espagnole: contours/détours», con los siguientes artículos: -Javier Lluch-Prats, Escritores españoles ante la crisis : propuestas de una literatura de intervención social, p. 4-16. -Dieter InGenschay, Ecos de la crisis financiera y social en las literaturas hispánicas actuales, p. 17-30. -Manuelle Peloille, De La mano invisible a la mano ciega: En torno a una[Leer más]
08/11/2017

XVIII Jornadas Internacionales de Trabajo de la Asociación Española de Bibliografía

Las XVIII Jornadas Internacionales de Trabajo de la Asociación Española de Bibliografía se celebrarán el 13 y 14 de noviembre de 2017 en la Biblioteca Nacional de España. En ellas, más de veinticinco investigadores procedentes de distintas universidades y centros de investigación, presentarán ponencias relativas a distintos aspectos del libro español y de su historia (incunabulística, codicología, historia de la imprenta y de la edición,[Leer más]
06/11/2017