Revista de Estudios Antipoéticos / Journal of Antipoetry Studies (call for papers)

Hasta el 20 de agosto de 2017 se extiende el plazo para la presentación de artículos destinados a esta revista que se edita en inglés y en español. Journal of Antipoetry Studies (JAPS) / Revista de Estudios Antipoéticos (REVESA) se puede consultar desde la página de Cardiff University Press . El consejo ditorial está formado por profesores de distintos centros universitarios como María Ángeles Pérez López (U. Salamanca), Paula Miranda (U.[Leer más]
02/07/2017

Revista Estudios Literatura Colombiana, nº 42 (2018)

'Estudios de Literatura Colombiana' invita a enviar artículos, reseñas, conferencias y entrevistas relacionados con los distintos campos de las literaturas colombianas para el número misceláneo 42 (enero - junio 2018). Plazo máximo para enviar los artículos propuestos: 15 de agosto de 2017. Las contribuciones deben ajustarse a las normas de la revista que pueden consultarse en la página web de la universidad[Leer más]
28/06/2017

Interdisciplinary Conference «Mauvais genre»: l’énergie noire du système littéraire ‘Bad Kind’: The Dark Energy of the Literary System (call for papers)

Este congreso, organizado por el Centre d’Études et de Recherches sur les Contacts Littéraires et Linguistiques ( https://www.u-picardie.fr/unites-de-recherche/cercll/ )-CERCLL, Université de Picardie Jules Verne, tendrá lugar en Amiens (France), del 15 al 17 de marzo de 2018 Coordinación: Kevin Perromat (Assoc. Pr. Latin American Literature) Georges Bê Duc (Assoc. Pr. Modern Chinese Literature) Contacto: mauvaise.litterature@gmail.com Ejes[Leer más]
24/06/2017

I Jornadas de Ideologías en Obras sobre la Lengua Española, Siglos XV-XX (call for papers)

El objetivo de esta reunión científica, que tendrá lugar del 23 al 24 de noviembre de 2017 en Salamanca, es crear un espacio interdisciplinar donde se profundice en el estudio del español desde una perspectiva historiográfica y en los diferentes factores ideológicos que acompañan su codificación. En este sentido, será válida cualquier obra metalingüística (ortografías, gramáticas, diccionarios, métodos, disquisiciones, orígenes, etc.) siempre y[Leer más]
22/06/2017