Las nadies de la narrativa española sobre Marruecos (1863-2018)

Fruto de una exhaustiva y paciente indagación de la narrativa española desde 1863 hasta la actualidad, ha nacido este libro de Khadija Karzasi y Yasmina Romero Morales, cuyo propósito es mostrar los títulos de ficción en prosa que versan sobre el tema marroquí, publicados por autoras españolas y en lengua española. De esta forma, el libro analiza las obras (48 novelas y 59 relatos) de 46 autoras españolas, que han ambientado sus trabajos en[Leer más]
01/12/2023

IX Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores: «Mundo hispánico: raíces, desarrollo y proyección»

La Universidad de León organiza el IX Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores: «Mundo hispánico: raíces, desarrollo y proyección» del 8 al 10 de mayo de 2024. Se celebrará de forma presencial en la Facultad de Filosofía y Letras de dicha universidad. Se aceptarán también comunicaciones en línea (a través de Google Meet) para aquellos que justifiquen su imposibilidad de asistir presencialmente. El congreso tiene un enfoque[Leer más]
16/11/2023


III Encuentro de Hispanistas África-España

El Instituto Cervantes, Casa África, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Dirección General para África y la Dirección General del Español en el Mundo, con la colaboración de la Fundación Mujeres por África y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ponen en marcha el III Encuentro de Hispanistas África-España. El encuentro va dirigido a distintos profesionales, pero principalmente a hispanistas,[Leer más]
13/11/2023

VI Congreso Internacional «Visiones de lo fantástico»: Fantástico y humor

El comité organizador del VI Congreso Internacional «Visiones de lo fantástico»: Fantástico y humor invita al envío de contribuciones para participar en este congreso que se celebrará en Braga (Portugal), en la Universidade do Minho, el 26, 27 y 28 de junio de 2024. El objetivo central de este congreso es explorar las conexiones entre lo fantástico y el humor, proponiendo estudios sobre las diversas formas y sentidos en que se manifiestan tales[Leer más]
10/11/2023

Tradición y transgresión. Ensayos críticos sobre la obra de Guadalupe Nettel

Cuerpos y comportamientos al margen de las normas, relaciones humanas insólitas, animales extrañamente parecidos a nosotros, cosmopolitismo, apertura hacia el otro, son algunas de las marcas diferenciales de la obra de Guadalupe Nettel (Ciudad de México 1973), cuyo centro lo constituyen las excentricidades. ¿Pero puede transgredirse una y otra vez la tradición sin generar una nueva, dentro de la lógica de la «tradición de la ruptura» de Octavio[Leer más]
10/11/2023

Páginas: