Encuentro Transocéanos: «Culturas y mundos ibéricos en los siglos XVI-XVII»

El Centro de Estudios de la América Colonial (CEAC), con el respaldo de la Embajada de España en Lisboa, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Barcelona, Universidad Nova de Lisboa y la colaboración del Instituto Cervantes de Lisboa, del Centro de História de Além-Mar y de la Real Academia Española, celebra este encuentro del 9 al 11 de mayo de 2019 en Lisboa (Portugal). Se analizarán las relaciones culturales, académicas y[Leer más]
09/04/2018

Liberalismo y enfermedad en el siglo XIX mexicano, conferencia a cargo de Ty West, profesor de Saint Mary College (Estados Unidos)

En esta conferencia, el profesor Ty West, del Departamento de Lenguas Modernas en Saint Mary College (Estados Unidos), parte del recurso de «la familia enferma», corriente en la literatura y en la prensa decimonónica mexicana, y explorará la formma cómo los escritores conservadores contrarrestaron el dogmatismo liberal, en los debates sobre la religión y la propiedad, durante el siglo XIX mexicano. Asimismo abordará aspectos como la visibilidad[Leer más]
04/04/2018

Máster Internacional para Profesores de Lengua y Cultura Españolas

La Universidad Pontificia de Salamanca y la Fundación FIDESCU imparten este curso de máster semipresencial de 9 meses de formación en línea, de octubre de 2018 a junio de 2019, más tres semanas de formación presencial en la Universidad Pontificia de Salamanca, durante el mes de julio de 2019. El objetivo del curso es desarrollar una formación que aúne el conocimiento y la didáctica de la lengua española con el estudio de la producción literaria[Leer más]
02/04/2018

Congreso internacional «La mujer moderna (1900-1936): proyección cultural y legado digital»

La Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid y el grupo de investigación «La otra Edad Plata» celebran este congreso del 12 al 14 de diciembre de 2018 en Madrid (España). Se abordarán aspectos novedosos para la revisión de la identidad pública y privada de la mujer moderna, con el fin de proponer soluciones que conlleven la deseable nivelación genérica del discurso historiográfico, reconducido hacia retos digitales, redes de[Leer más]
15/03/2018