La dimensión política de lo irreal: el componente ideológico en la narrativa fantástica española y catalana

El título del presente estudio conecta lo fantástico con lo ideológico. Si bien a primera vista unirlos podría parecer una aporía –la imposibilidad de lo imaginario y la mundanidad de lo político–, en realidad es un fenómeno habitual en el pensamiento humano. Y no se trata únicamente de la representación literaria de utopías planteadas desde orientaciones populistas, libertarias o totalitarias, ni de creaciones alegóricas en que se desarrollan[Leer más]
24/01/2017

Congreso internacional. Modernidades excéntricas: ensayo y redes intelectuales en la modernidad hispánica

Modernidades excéntricas: Ensayo y redes intelectuales en la modernidad hispánica El imaginario cultural de la modernidad tiende a situar el mundo hispánico en una posición periférica. Ese mismo imaginario apareja la presunción de que, encerradas en su excentricidad o en su margen, las culturas modernas en lengua española se encuentran en una posición subsidiaria a la hora de establecer un diálogo de alcance internacional. Si Guillermo de Torre[Leer más]
18/01/2017

Dies Romanicus Turicensis. (Metro-)Polis: La ciudad en el mundo románico (DRT IX 2017)

El Seminario ofrece un foro de intercambio científico de nivel internacional dirigido a jóvenes investigadores e investigadoras de las lenguas y literaturas romances. En el marco del spatial turn, el concepto de espacio ha ampliado su significado en las últimas décadas y, con ello, ha conseguido emanciparse de la categoría del tiempo. La ciudad es uno de los lugares que encontramos una y otra vez en relación con la lengua y la literatura —desde[Leer más]
11/01/2017

Magazine Modernista

Magazine Modernista (ISSN 1943-9997) nace con humildad para ser un portaestandarte de lo que fue aquel Modernismo nuestro, hispanoamericano y español, transatlántico y original, entusiasta y cosmopolita, respetuoso con lo bueno de la tradición pero crítico con la mediocridad y anhelante de novedad. Esta revista digital sale como suplemento a otras iniciativas académicas que se irán desarrollando en los próximos meses al hilo del Modernismo,[Leer más]
03/01/2017

Journal of Hispanic Modernism (JHM)

The Journal of Hispanic Modernism (JHM) is an open-access, fully peer-reviewed scholarly journal devoted to the study of Latin American and Spanish Peninsular “Modernismo” and fin de siècle . It includes articles in English, Spanish or Catalan about the literature, history, art and thought around Hispanic Modernism. It also includes notes, book reviews and manuscript studies. As an open forum for ideas and scholarly research on “Modernismo”, JHM[Leer más]
03/01/2017