Motivos religiosos en la poesía existencial española de posguerra (1939-1952)

Esta tesis doctoral persigue el objetivo de determinar la conformación del tema religioso de la poesía existencial española de la primera posguerra, entre 1939 y 1952, a partir de sus motivos literarios. Su itinerario investigador está secuenciado en seis grandes bloques de contenido. El primero de ellos está dedicado a los «Aspectos metodológicos» que concurren ante la amplitud de la naturaleza de una investigación que simultáneamente contempla[Leer más]
16/06/2016

La narrativa breve de José M. Matheu

Trabajo de investigación sobre la narrativa breve del escritor José M. Matheu, a partir del estructuralismo narratológico. A lo largo del estudio, se realiza un análisis individual de cada cuento y de cada novela breve para alcanzar las valoraciones finales. Estructura del estudio: Obra y biografía de José M. Matheu. Contexto literario de la época. Estudio de las novelas. Recepción crítica de su obra. Temas recurrente. Recursos narrativos.[Leer más]
16/06/2016

Postmemory and Gender in Contemporary Spain: Intergenerational Dialogues on the Spanish Civil War

Esta tesis evalúa la producción de textos narrativos y fílmicos contemporáneos: * Soldados de Salamina, de Javier Cercas y David Trueba; * La mitad del alma, de Carme Riera; * El lápiz del carpintero, de Manuel Rivas; * Death in El Valle / Muerte en El Valle, de C. M. Hardt. El ámbito de estudio se centra en la Guerra Civil Española, partiendo del concepto de la ''posmemoria," de Marianne Hirsch.[Leer más]
16/06/2016

Hacia una poética del movimiento: encrucijadas culturales en la novela centroamericana contemporánea 1985-2006

Esta investigación parte de una comprensión de la novela centroamericana contemporánea como una producción escritural transnacional y transareal y propone una poética del movimiento para esta producción. El corpus comprende novelas publicadas entre 1985 y 2006 e incluye a los siguientes autores: Luis de Lión, Horacio Castellanos Moya, Dante Liano, Jacinta Escudos, Roberto Castillo, Fernando Contreras, Tatiana Lobo, Otoniel Martínez, Carol[Leer más]
16/06/2016

La paradoja de Miguel de Unamuno

Trabajo de investigación centrado en Miguel de Unamuno a través del análisis del recurso de la paradoja en la obra del escritor bilbaíno.[Leer más]
16/06/2016