Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica (CILH)

`Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica´, la veterana revista de la FUE (Madrid) se publica desde 1978. Inició su segunda época en 2020 cumpliendo los estándares de calidad más exigentes. La revista se edita en doble versión: impresa (ISSN: 0210-0061) y electrónica (e- ISSN: 2660-647X) en español y en su doble versión en papel y digital y actualmente es revisada por pares ciegos y de acceso libre y gratuito. Director: Javier[Leer más]
16/06/2016

Romanische Forschungen

Revista académica dedicada al estudio de las lenguas románicas, sus literaturas y culturas de todos los periodos. En sus páginas, se pretende fomentar la interrelación de la lingüística y los estudios literarios y se presentan artículos y reseñas centradas en el mundo de las lenguas románicas en su conjunto.[Leer más]
16/06/2016

Actas del XIV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas - AIH

ISBN: 1-58871-050-5. 4 volumes. Volumen I: Literatura Medieval, Lingüística, Historia, Teoría Literaria, Estudios Culturales: 448 pp., PB ISBN: 1-58871-046-7). Volumen II Literatura Española: Siglos XVI y XVII : 594 pp., PB (ISBN: 1-58871-047-5). Volume III Literatura Española: Siglos XVIII, XIX, XX: 635 pp., PB (ISBN: 1-58871-048-3). Volume IV: Literatura Hispanoamericana: 698 pp., PB (ISBN: 1-58871-049-1).[Leer más]
16/06/2016

Manuel y Antonio Machado: dos poetas en su tiempo (de la Restauración a la Guerra civil)

Libro editado por la Universidad de Orán: I. El ambiente político y social de los hermanos Machado. 1. Los hermanos Machado en su medio social y político. 2. Los hermanos Machado y la Institución Libre de Enseñanza. 3. Los hermanos Machado y el desastre de 1898 4. Los hermanos Machado y la crisis de 1917. 5. Los hermanos Machado y la dictadura de Primo de Rivera. 6. Los hermanos Machado y la Guerra Civil. II. Los hermanos Machado y las[Leer más]
16/06/2016

El diálogo oblicuo. Orígenes y Sur, fragmentos de una escena de lectura latinoamericana (1944-1956)

El diálogo oblicuo. Orígenes y Sur, fragmentos de una escena de lectura latinoamericana (1944-1956)[Leer más]
16/06/2016