IV Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas. Otros diálogos transatlánticos: desde y hacia España

Este congreso se organiza en simposios, coordinados por especialistas invitados de universidades argentinas y del exterior. Esta estructura favorecerá que los intercambios y debates sobre las cuestiones planteadas se lleven adelante con mayor rigor y detenimiento. 1. El teatro español actual, entre tradición e innovación. Coord.: Mabel Brizuela ( lit.esp.teatro@gmail.com ) 2. Brasil/España: intersecciones, encuentros y tránsitos en la cultura y[Leer más]
19/07/2017

Ciclo de conferencias «producción de conocimiento y transferencia cultural en el contexto transregional», a cargo de Gesine Müller

¿Cómo se hace la literatura universal? Gabriel García Márquez como modelo. Ciclo de conferencias «producción de conocimiento y la transferencia cultural en el contexto transregional». Conferencia a cago de Gesine Müller (Universiad de Colonia), el 14 de septiembre de 2017. Instituto Iberoamericano de Berlín Donnerstag, 14.9.2017 17.00 hrs Sala Simón-Bolívar[Leer más]
18/07/2017

IV Congreso Internacional «Los Textos del Cuerpo. Autorías encarnadas / Embodied Authorships»

En este congreso, que se realizará del 16 al 20 de abril, se debatirán las funciones que se otorgan y las características con que se inviste la figura del creador/a en la cultura occidental y en la sociedad globalizada y mediatizada de hoy. Sin descuidar las reflexiones en torno al concepto de autor y la deconstrucción a la que ha sido sometido en la filosofía contemporánea, se invitará a indagar en los imaginarios asociados a la creatividad y a[Leer más]
11/07/2017

VI Seminario Internacional de Vanguardia. En tiempo presente (call for papers)

Los organizadores del encuentro aceptan propuestas de interpretación de obras de cualquier disciplina artística manifestada en un ámbito geográfico sin acotar y que pudiera ser realizada en diferentes lenguas. Acogerán, por tanto, propuestas de literatura, artes visuales, música, arquitectura y ciencias sociales. Las comunicaciones aceptadas tendrán un tiempo de exposición de 15 minutos. La propuesta constará de un resumen del trabajo que se[Leer más]
11/07/2017