IV Jornadas Internacionales de Literatura y Medios Audiovisuales en Lenguas Extranjeras

Las jornadas parten de una concepción de la literatura como una práctica cultural compleja que se relaciona con los contextos sociales, culturales y económicos en los que está inserta. Se puede vislumbrar en ella la emergencia y también la permanencia de una cultura y la construcción de variados signos de identidad. La lectura de textos, a partir de una pluralidad de significados, demuestra el poder del lenguaje como vehículo que ilustra[Leer más]
16/06/2017

Anunciamos la publicación de Logos. Revista de Filosofía y Lingüística, volumen 27, número 1 (2017)

Ya se encuentra disponible el primer número del año 2017, correspondiente al volumen 27, número 1 de Logos : Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, editada por la Universidad de La Serena, Chile, y co-editada por la Universidad de Giessen, Alemania.[Leer más]
16/06/2017

Revista Tenso Diagonal (call for papers)

Tenso Diagonal invita a presentar artículos para sus secciones “Zona de Clivaje” y “Territorios Usurpados”. En ambas convocatorias, el plazo de recepción de trabajos vence el 8 de octubre del 2017. Para la sección “Zona de Clivaje” (apartado misceláneo), la convocatoria es en las áreas de arte, literatura y cultura. En cuanto a “Territorios Usurpados” (dossier), se plantea la siguiente consigna: los autores malditos y el malditismo. El término[Leer más]
15/06/2017










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Cronopios Balcánicos

Cronopios Balcánicos es el proyecto de la Asociación de Hispanistas que surgió como un tipo de reacción a la falta de iniciativa en los jóvenes en Serbia, al interés insuficiente en los estudios latinoamericanos, así como a la crisis global que requiere soluciones alternativas. El proyecto, de carácter académico y activista, va dirigido a estudiantes de las ciencias sociales y humanidades, investigadores, activistas de muchas organizaciones[Leer más]
15/06/2017


América Latina y los desafíos del mundo moderno

Temas clave: Programa de inauguración – América Latina y los desafíos del mundo moderno Literatura Política e identidad Economía y Políticas Sociales Relaciones entre Europa y América Latina Ponentes: expertos eminentes en diversos campos de estudios latinoamericanos, representantes de las universidades e instituciones nacionales y extranjeras, así como numerosos individuos notables, como como Horacio Cerutti Guldberg, filósofo mexicano y[Leer más]
15/06/2017