array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Pasado/presente. Mundos simbólicos, discursivos y representacionales en la cultura argentina desde la segunda mitad del siglo XX

Este proyecto de investigación tiene como objetivo estudiar los diversos procedimientos (literarios, fílmicos, mediáticos) de visibilización de momentos clave de la historia de Argentina, desde mediados del siglo XX hasta nuestros días. El marco de referencia general pone el foco en los debates sobre la insistente relación del presente con un pasado cuyas derivaciones, violentas y/o trágicas, continúan incidiendo de manera determinante en el[Leer más]
07/06/2017


Revista América sin Nombre, nueva sección (call for papers)

La revista América sin Nombre, a partir de su próximo número, abre una nueva sección miscelánea. Se invita a todos aquellos investigadores interesados a que colaboraren con sus contribuciones. Pueden consultar las características y condiciones en este enlace: http://americasinnombre.ua.es/about/submissions#authorGuidelines Adjuntamos un archivo con las instrucciones para envío a través de nuestra plataforma OJS (Open Journal Systems) y el[Leer más]
07/06/2017










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Repositorio Universidade Coruña (RUC)

RUC, el repositorio institucional de la UDC, ofrece acceso abierto al texto completo de documentos creados por los miembros de la UDC en su labor de investigación y docencia. Su objetivo es dar mayor visibilidad a estas publicaciones y asegurar su preservación y accesibilidad.[Leer más]
05/06/2017











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Literatura general y comparada con los medios de comunicación social

Este grupo, dirigido por Mercedes López Suárez, investiga la literatura general y comparada con los medios de comunicación social.[Leer más]
31/05/2017











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Relaciones literarias. Escrituras de Hispanoamérica y España

Grupo dirigido por Juana Martínez Gómez y centrado en el estudio comparado de motivos y recursos literarios, así como en las políticas culturales y culturas en contacto, las producciones literarias marginales (géneros orales, literatura testimonial, memorias, libros de viajes, etc.), la ideología y transculturación, escritores y escrituras transterradas, y modelos genéricos de la historiografía indiana.[Leer más]
31/05/2017