Nací para escribir teatro. Presentación y estudio de la obra dramática inédita de Max Aub

Esta investigación a cargo de Esther Lázaro Sanz, sustentada en la Universidad de Barcelona en 2019, presenta materiales inéditos y en diversas fases del proceso de escritura, insertarlos en el corpus maxaubiano teatral. Los materiales son analizados, tanto de forma individual como en relación con el conjunto de su obra. Entre ellos destacan una adaptación en cinco actos de Don Juan; los materiales pre-textuales de una pieza intitulada San Luis[Leer más]
17/03/2020

El teatro de Manuel Linares Rivas ante las crisis socioeconómicas del primer tercio del siglo XX (1902-1936)

La presente investigación, a cargo de Gabriel Ares Cuba, leída en la Universidade da Coruña en 2020, analiza 12 piezas dramáticas a lo largo de toda la trayectoria literaria de Manuel Linares Rivas. El principal objetivo es demostrar la hipótesis que enmarca al autor gallego dentro de una corriente novadora y rupturista del teatro español de primer tercio de siglo. El marco teórico utilizado para realizar esta tarea ha sido la sociocrítica, con[Leer más]
12/03/2020

Diálogos Latinoamericanos

`Diálogos Latinoamericanos´ se publicó por primera vez en 2000 como sucesor de Gacela - Gaceta de Estudios Latinoamericanos (1985-1992). Hoy, la revista publica investigaciones originales en el campo de los estudios latinoamericanos en literatura, historia, política, antropología, sociología, estudios culturales y disciplinas relacionadas. Acoge especialmente con beneplácito las perspectivas comparativas, transnacionales y mundiales, así como[Leer más]
09/03/2020

VII Congreso Internacional Celehis de Literatura Española, Latinoamericana, Argentina

El Departamento de Letras, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata, que celebraba este congreso del 16 al 18 de noviembre de 2020 en Mar del Plata (Argentina) posterga su actividad para el año 2021 a causa de la situación ocasionada por el COVID 19. Cada simposio se desarrollará a lo largo de una jornada de trabajo, con un máximo de 16 expositores y un mínimo de 10. Se invita a los colegas que tengan interés en coordinar[Leer más]
09/03/2020