Cuadernos del Hipogrifo. Revista de Literatura Hispanoamericana y Comparada

Revista de Literatura hispanoamericana afincada en Italia, de enfoque comparatístico y periodicidad bianual, que desde marzo de 2014 publica artículos científicos, reseñas y trabajos de creación de hispanoamericanistas de cualquier latitud.[Leer más]
26/01/2019

Plaza de profesor ordinario de Literatura Española e Hispanoamericana (Universidad de Friburgo)

La Facultad de Letras y Humanidades de la Universidad de Friburgo (Suiza) oferta esta plaza de profesor ordinario para empezar a trabajar el 1 de septiembre de 2019. La fecha límite para el envío de las candidaturas es el 15 de marzo de 2019. Quienes se presentes deberán estar en posesión de un título de doctorado y una habilitación o títulos equivalentes en el ámbito científico en cuestión y contar con la experiencia y las competencias[Leer más]
23/01/2019

[Re]Construyendo vidas: perspectivas biográficas en la Edad Moderna

Instituto de Estudios Hispánicos en la Modernidad celebra este congreso del 26 al 27 de enero de 2019 en Palma de Mallorca (España). El objetivo es poner en común las vidas que conforman esta época, que transcurren y se construyen desde una perspectiva multidisciplinar y transversal. Se parte del renovado interés por el estudio de las biografías, desde los retratos hasta el retratista, del hecho de que el pasado no hable del presente y del que[Leer más]
22/01/2019

Homenaje al Juan Eduardo Zúñiga en el Instituto Cervantes, en Madrid

El Instituto Cervantes, la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura y la Saint Louis University de Madrid ofrecen este homenaje al escritor, crítico literario y traductor Juan Eduardo Zúñiga (Madrid, 24 de enero de 1919). El acto tendrá lugar durante los días 24 y 25 de enero de 2019. Cada día habrá una mesa redonda distinta, seguidas de una representación escénica a partir de cuatro cuentos del autor del libro 'Misterios de las[Leer más]
22/01/2019

Premios Victoria Urbano 2019

La Asociación de Estudios de Género y Sexualidades convoca este premio mediante el cual se reconocen las contribuciones académicas a los estudios de género y sexualidades en el mundo hispánico y lusófono, la creatividad sobre temas que responden a la misión de AEGS y, finalmente, la trayectoria académica y de mentorazgo de personalidades reconocidas en los estudios de género y sexualidades en España, América Latina y el Caribe. El plazo para el[Leer más]
18/01/2019