Estereotipos y prejuicios en/sobre las culturas, literaturas, sociedades del mundo hispánico

La Universidad de Belgrado (Serbia) invita a participar en este volumen a especialistas en lingüística, literatura, sociología, antropología, análisis del discurso y demás ámbitos humanísticos a reflexionar sobre las siguientes líneas de investigación. El plazo para el envío de contribuciones se cierra el 31 de diciembre de 2021. -¿Qué son los estereotipos? Nosotros , vosotros , ellos , otros y la realidad estereotipada -La convivencia y la[Leer más]
28/04/2021

XVIII Convocatoria Cervantina de Editorial de Academia del Hispanismo: «Cervantes y el dinero. Riqueza y pobreza en la literatura cervantina»

Editorial de Academia del Hispanismo invita a participar en el monográfico `Cervantes y el dinero. Riqueza y pobreza en la literatura cervantina´, que se publicará en el ´Anuario de Estudios Cervantinos´, volumen XVIII (2022). El plazo para el envío de propuestas se termina el 12 de octubre de 2021. Temas: -Cervantes y el dinero. Cervantes y el mundo de las finanzas. -Cervantes y el dinero en la tradición literaria. La economía de Cervantes. -El[Leer más]
27/04/2021

Literatura de la migración en España (2001-2008): negociación de las expectativas a través del ´Bildungsroman`

El presente trabajo, a cargo de Sara Bernechea Navarro, leído en Universidade de Santiago de Compostela (España) en 2021 examina la emergencia de la literatura de la migración del primer periodo entre 2001 y 2008 en España y estudia los textos de cuatro escritores "migrantes" como lugares de negociación de las expectativas sociales, culturales y literarias sobre la inmigración tomando como apoyo las pautas temáticas y formales del Bildungsroman[Leer más]
26/04/2021

Congreso Internacional de Literatura Detectivesca en Español CILDE

La Southeastern Louisiana University, Universidad de Puerto Rico en Aguadilla y la Texas Tech University celebran este congreso virtual los del 18 al 20 de noviembre de 2021. El propósito es profundizar en temáticas referentes a la literatura detectivesca/policial/narco novela/`film noir´. Áreas temáticas: -El papel de la ética en la narrativa criminal -Hibridez en la narrativa criminal -El desarrollo teórico/crítico de la novela -Integración[Leer más]
16/04/2021

Páginas: