array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Sociolingüística y etnolingüística

Este grupo se propone etudiar la problemática de la lengua en las culturas orales. Estudiar el problema de la oralidad en las periferias iletradas. Estudiar la creación verbal vinculada a las culturas orales. Estudiar los fenómenos de representación de culturas indígenas en la literatura. Investigaciones en el ámbito de las relaciones entre legua y sociedad. Investigaciones acerca de problemas de la situación de comunidades de lengua vernácula.[Leer más]
07/07/2017


V Coloquio Internacional de Literatura Comparada. Dinámicas del Espacio: Reflexiones desde América Latina

Este congreso se celebrará del 6 al 8 de junio de 2018. Parte de una reflexión en Latinoamérica sobre el espacio como configurador de culturas, que ha tenido un desarrollo notable a partir de los trabajos fundamentales de José Luis Romero y Ángel Rama. La tensión entre las metrópolis europeas y las colonias, la dialéctica ciudad/campo homologada a la de civilización/barbarie, o los avatares de la modernidad en suelo americano constituyen algunos[Leer más]
06/07/2017

​XXVI Coloquio Internacional de Literatura Mexicana e Hispanoamericana

El Departamento de Letras y Lingüística de la Universidad de Sonora convoca a investigadores, docentes e interesados en el estudio del fenómeno literario, a participar en este congresol Ejes temáticos: Problemas teóricos y metodológicos relativos al estudio de la literatura mexicana e hispanoamericana Corrientes críticas Problemas de historiografía literaria Literatura e imaginarios culturales Estudios específicos sobre obras y autores La fecha[Leer más]
05/07/2017

Maestría y Doctorado en Letras

Este Programa se fundamenta en la convicción de que el análisis sistematizado de la literatura, en el más alto nivel académico, constituye una prioridad del conocimiento. Tiene como objetivo final la comprensión del fenómeno humano, meta en la que coincide con las demás disciplinas del área de las humanidades, si bien el rasgo específico de la literatura es la naturaleza estética de la palabra. Para el logro de los objetivos, el Programa de[Leer más]
05/07/2017

Anunciamos la publicación de Hispamérica, nº 136 (2017)

Hispamérica, revista dirigida por Saúl Sosnowski de la Universidad de Maryland es una publicaciones de referencia del latinoamericanismo internacional. Ese volumen incluye, entro otros, artículos de Nicolás Hochman, «El exilio de Gombrowicz»; Josebe Martínez, «Nellie Campobello: Cartucho o el espectáculo de órganos sin cuerpo»; Carina González, «La odisea del retorno, Calvert Casey y el regreso que se repite»; y Ana Pizarro, «Saber hegemónico y[Leer más]
05/07/2017