Andrea, volúmenes 1 y 2 (2021)

`Andrea. Estudios sobre la construcción de la identidad femenina en la literatura´ invita a participar en estos dos volúmenes con artículos originales en español, inglés, francés, italiano, portugués y alemán. En la sección «Miscelánea», para el volumen, el plazo de envío de los trabajos se cierra el 1 de marzo de 2021. Asimismo, para el volumen 2 se reciben artículos para el monográfico «voces femeninas en las narrativas hispánicas del siglo[Leer más]
01/11/2020

I Ciclo virtual: Problemas y perspectivas del joven investigador en las literaturas hispánicas

La Asociación Aleph de Jóvenes Investigadores de la Literatura Hispánica celebra este ciclo virtual del 2 al 3 de diciembre de 2020. El propósito es construir un espacio común desde el que compartir algunas herramientas para poner en práctica una forma de investigar y de de vivir el saber de la Filología. Para ello, se han organizado ciclo en cinco jornadas virtuales, que tendrán lugar a lo largo del mes de noviembre, en las que se explorará e[Leer más]
28/10/2020

Congreso internacional «En bucle: procedimientos de repetición en la literatura contemporánea»

La Universidad Complutense de Madrid celebra este congreso del 28 al 30 de junio de 2021, en la la modalidad virtual. Se abordará el papel desempeñado por la repetición y la diferencia en la literatura, la originalidad y la copia, el apropiacionismo, incluso desde el propio taller de escritura del autor, desde perspectivas heterogéneas, que comprendan diversas tradiciones literarias, así como teóricas y metodológicas y, por supuesto, obras de[Leer más]
21/10/2020

Tracce e percorsi di un´utopia. L´emigrazione italiana in Argentina

Este libro de Fernanda Elisa Bravo Herrera, publicado en 2015 y traducido en 2020, propone un análisis de las formas del imaginario sobre los emigrantes italianos en Argentina, a partir del siglo XIX hasta los primeros años del XXI. Se concentra en los contrastes políticos e ideológicos que se desarrollaron alrededor de la emigración italiana en la realidad argentina y da cuenta de las diferentes posiciones. Entre las temáticas principales se[Leer más]
26/09/2020

Curso «La creatividad: el facto humano»

La Universidad Pompeu Fabra, a través del Barcelona Program for Interdisciplinary Studies, ofrece este curso del 18 de enero 9 de abril de 2021. Se trata de un programa de 10 semanas de duración que reúne bajo el lema `La creatividad: el facto humano´ un conjunto de asignaturas de orientación interdisciplinar impartidas en inglés y en español por expertos y con reconocimiento de créditos en universidades norteamericanas y europeas. El programa[Leer más]
17/09/2020

Páginas: