Curso «Una mirada a Latinoamérica»

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE), la Sede de la UNAM en China, en colaboración con la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing (BFSU, por sus siglas en inglés), celebran este curso en línea de noviembre de 2020 a enero de 2021. De ámbito nacional, dirigido a profesores, académicos y estudiantes de licenciatura y posgrado del país asiático, el curso se impartirá en[Leer más]
12/11/2020

Encuentro con la escritora Pilar Quintana, Instituto Caro y Cuervo

El Instituto Caro y Cuervo, el Instituto Cervantes y Fundalectura celebran este encuentro el 18 de noviembre de 2020 a las 12.00h (Bogotá) / 18.00h (Madrid). Intervendrá la escritora Pilar Quintana, quien conversará sobre su obra con Jorge Espinosa (periodista de The Washington Post y Caracol Radio). - Fecha: Miércoles 18 de noviembre - Hora: 12.00h (Bogotá) / 18.00h (Madrid) - Plataforma: Zoom - Formulario de inscripción https://cutt.ly/rgw7MkC[Leer más]
12/11/2020

Andrea, volúmenes 1 y 2 (2021)

`Andrea. Estudios sobre la construcción de la identidad femenina en la literatura´ invita a participar en estos dos volúmenes con artículos originales en español, inglés, francés, italiano, portugués y alemán. En la sección «Miscelánea», para el volumen, el plazo de envío de los trabajos se cierra el 1 de marzo de 2021. Asimismo, para el volumen 2 se reciben artículos para el monográfico «voces femeninas en las narrativas hispánicas del siglo[Leer más]
01/11/2020

Trasvases entre Literatura y Cine, número 3 (2021)

`Trasvases entre la literatura y el cine´, revista electrónica de carácter científico surgida en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga, invita a participar en este número con artículos que aborden la influencia del cine en la novelística, sus vinculaciones temáticas y la reflexión teórica y metodológica sobre el modo de abordar su estudio comparativo, sin establecer jerarquías entre las dos artes ni situar en el centro[Leer más]
28/10/2020

I Ciclo virtual: Problemas y perspectivas del joven investigador en las literaturas hispánicas

La Asociación Aleph de Jóvenes Investigadores de la Literatura Hispánica celebra este ciclo virtual del 2 al 3 de diciembre de 2020. El propósito es construir un espacio común desde el que compartir algunas herramientas para poner en práctica una forma de investigar y de de vivir el saber de la Filología. Para ello, se han organizado ciclo en cinco jornadas virtuales, que tendrán lugar a lo largo del mes de noviembre, en las que se explorará e[Leer más]
28/10/2020