VII Congreso Internacional de Narrativa Fantástica: «Universos distópicos en América Latina y narrativa fantástica escrita por mujeres (Siglos XX y XXI)»

El Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar (CELACP) invita a participar en este congreso que se celebra del 30 de julio al 1 de agosto de 2020 en Lima (Perú). El objetivo es analizar los universos distópicos en América Latina y la narrativa fantástica escrita pro mujeres en el siglo XX y XXI. Se propne como eje central el estudio de la narrativa de ciencia ficción en su variante distópica contemporánea y la narrativa fantástica[Leer más]
10/12/2019

VII Congreso Internacional de Narrativa Fantástica: «Universos distópicos en América Latina y narrativa fantástica escrita por mujeres (Siglos XX y XXI)»

El Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar (CELACP) invita a participar en este congreso que se celebra del 30 de julio al 1 de agosto de 2020 en Lima (Perú). El objetivo es analizar los universos distópicos en América Latina y la narrativa fantástica escrita pro mujeres en el siglo XX y XXI. Se propne como eje central el estudio de la narrativa de ciencia ficción en su variante distópica contemporánea y la narrativa fantástica[Leer más]
10/12/2019

I Congreso Internacional Tránsitos: Identidades y Culturas en Movimiento: «Frontera sur. Voces y relatos en los márgenes»

La Universidad de Cádiz celebra este congreso del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2020 en Cádiz (España) Su objetivo es abordar, desde el ámbito cultural, los relatos que los movimientos migratorios desde el sur y hacia el sur generan. El plazo para el envío de solicitudes finaliza el 15 de marzo de 2020. Se aceptarán contribuciones que reflexionen sobre el tránsito identitario a partir de la migración desde o hacia el sur desde disciplinas[Leer más]
10/12/2019

I Congreso Internacional Tránsitos: Identidades y Culturas en Movimiento: «Frontera sur. Voces y relatos en los márgenes»

La Universidad de Cádiz celebra este congreso del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2020 en Cádiz (España) Su objetivo es abordar, desde el ámbito cultural, los relatos que los movimientos migratorios desde el sur y hacia el sur generan. Se aceptarán contribuciones que reflexionen sobre el tránsito identitario a partir de la migración desde o hacia el sur desde disciplinas y tiempos muy diversos, incluyéndose así tanto estudios culturales,[Leer más]
10/12/2019

Istmo (2020)

'Istmo', Revista virtual de estudios literarios y culturales centroamericanos, invita a participar en el dosier «¿Herida o abrigo? Niñez, juventud y frontera en las literaturas contemporáneas publicadas en México, Centroamérica y Estados Unidos (1990-2019)». La fecha límite para enviar propuestas de trabajo (de 250 a 500 palabras: un título provisional y un resumen) es el 16 de febrero de 2020. Este número se dedica a la investigación de la[Leer más]
10/12/2019