Estrategias de aprendizaje para la elaboración y producción de discursos expositivos y narrativos orales en español como lengua extranjera

Las propuestas metodológicas actuales, en lo que a la enseñanza de lenguas respectan, tienen como punto central el desarrollo de las destrezas orales en el aula, teniendo por objeto que el estudiante llegue a ser competente en el uso de la lengua. Ello quiere decir que la labor docente tiene como fin último adquirir paulatinamente las competencias lingüísticas necesarias para ello, a saber, la gramatical, la léxica, la pragmática, la[Leer más]
25/01/2017

La enseñanza de la lengua española a partir de los textos literarios: análisis del discurso de la narrativa fantástica del siglo XIX

La enseñanza comunicativa de las lenguas extranjeras propició el retorno y el uso de la literatura en el aula de idiomas, al considerarse un material auténtico, además de un recurso rentable para utilizar como material didáctico, pues la literatura es, ante todo, lengua y un discurso lingüístico que posee una finalidad tanto estética como comunicativa. En el caso de la enseñanza del español como lengua extranjera, en los últimos años han[Leer más]
25/01/2017

Las fronteras de lo fantástico en las literaturas española y catalana - Monográfico de la revista Studia Romanica Posnaniensia

Se abre la convocatoria de propuestas de artículos para el monográfico «Las fronteras de lo fantástico en las literaturas española y catalana», que se publicará en el número XLV/2 de la revista académica Studia Romanica Posnaniensia . Los/las investigadores/as que deseen contribuir al mismo tienen como fecha límite para enviar sus propuestas (título, resumen de aprox. 250 palabras y bibliografía orientativa) hasta el 15 de abril de 2017. Las[Leer más]
24/01/2017

La dimensión política de lo irreal: el componente ideológico en la narrativa fantástica española y catalana

El título del presente estudio conecta lo fantástico con lo ideológico. Si bien a primera vista unirlos podría parecer una aporía –la imposibilidad de lo imaginario y la mundanidad de lo político–, en realidad es un fenómeno habitual en el pensamiento humano. Y no se trata únicamente de la representación literaria de utopías planteadas desde orientaciones populistas, libertarias o totalitarias, ni de creaciones alegóricas en que se desarrollan[Leer más]
24/01/2017

Congreso Internacional «Naturaleza amena y naturaleza agreste en las letras hispánicas»

La naturaleza ha desempeñado un papel fundamental como escenario en el cual se sitúan las acciones y se ubican los personajes en los textos literarios. En algunas oportunidades el espacio y la representación de la naturaleza determina el destino, modifica la acción y define el carácter de los personajes pues la naturaleza presenta dos facetas que se contraponen: la amena y la agreste, el locus amoenus y el locus inhospitus . El congreso busca[Leer más]
23/01/2017