La dimensión política de lo irreal: el componente ideológico en la narrativa fantástica española y catalana

El título del presente estudio conecta lo fantástico con lo ideológico. Si bien a primera vista unirlos podría parecer una aporía –la imposibilidad de lo imaginario y la mundanidad de lo político–, en realidad es un fenómeno habitual en el pensamiento humano. Y no se trata únicamente de la representación literaria de utopías planteadas desde orientaciones populistas, libertarias o totalitarias, ni de creaciones alegóricas en que se desarrollan[Leer más]
24/01/2017

Congreso Internacional «Naturaleza amena y naturaleza agreste en las letras hispánicas»

La naturaleza ha desempeñado un papel fundamental como escenario en el cual se sitúan las acciones y se ubican los personajes en los textos literarios. En algunas oportunidades el espacio y la representación de la naturaleza determina el destino, modifica la acción y define el carácter de los personajes pues la naturaleza presenta dos facetas que se contraponen: la amena y la agreste, el locus amoenus y el locus inhospitus . El congreso busca[Leer más]
23/01/2017

IV Congreso Internacional de la Red de Investigación sobre Metaficción en el Ámbito Hispánico. Página y Pantalla: Interferencias metaficcionales

Fundada en 2010, la Red de Investigación sobre Metaficción en el Ámbito Hispánico se propone como objeto promover el estudio de carácter teórico, crítico, histórico o comparado de la metaficción, así como considerar las posibilidades de acometer proyectos conjuntos en el común ámbito de investigación. En esta convocatoria nos proponemos profundizar en la relación entre la página del libro impreso y la pantalla, cuestión que ya se reveló como una[Leer más]
18/01/2017

II Simposio Canario de Minificción

Una vez estudiados los límites generales de la minificción, tal y como hicimos en nuestra primera edición del Simposio, es buen momento ahora para indagar en la historia y la teoría de los diferentes géneros que la conforman y en los más diversos campos: en lo narrativo (microrrelato), lo poético (poema en prosa, haiku), lo gnómico (aforismo literario, greguería), lo didáctico-ensayístico (fábula, bestiario), lo teatral (micro drama), lo[Leer más]
13/01/2017

Nasledje

Nasledje , revista científica de literatura, lengua, artes y cultura, fue fundada en el año 2003, publica tres números al año y recibe contribuciones permanentemente. Debido a su carácter científico, Nasledje publica artículos originales y reseñas, tanto en serbio como en inglés, francés, alemán, español y ruso. Nasledje pertenece a la categoría M51 (revista líder de ámbito nacional) y goza de gran prestigio en Serbia. ISSN: 1820-1768.[Leer más]
11/01/2017