Francisco de Quevedo en la Edad de Plata: una aproximación a su recepción e interpretación

Este trabajo a cargo de María de Marcos Alfaro, presentado en la Universidad Complutense de Madrid en 2019, tiene como objetivo principal mostrar al lector la influencia que Francisco de Quevedo ejerció sobre los artistas de la Edad de Plata. Esta labor, ya inaugurada por José Luis Calvo Carilla y desempeñada por otros críticos, pretende subsanar ciertos descuidos ofreciendo una visión más completa de la herencia de don Francisco en este[Leer más]
02/06/2020

Revista de Estudios de Género y Sexualidades, volúmenes 47 y 48 (2021 y 2022)

`Revista de Estudios de Género y Sexualidades´, de la Asociación de Estudios de Género y Sexualidades, invita a enviar ensayos que serán considerados para su publicación en los números de los años 2021 y 2022. El plazo para el envío de los trabajos para el volumen 48 (2021) finaliza el 15 de octubre de 2020. El último plazo para este volumen será el 15 de mayo de 2021. La revista da prioridad a temas relacionados con género, sexualidad, autoras[Leer más]
04/05/2020

Los juegos de espejos: poesía y subjetividad en Olga Orozco

Este trabajo a cargo de Graciela Salto, Dora Battiston y Sonia Bertón, aborda la poética de la argentina Olga Orozco, quien manifiesta la tragedia de la humanidad que ha perdido la unidad con el universo, ruptura que ha significado la fragmentación del yo y del cosmos cuyas metáforas son la máscara y el espejo roto, cuencos vacíos, cáscaras, que señalan su propia vacuidad, su nada. Para las autoras, `Las máscaras, los ritmos y los tonos de Olga[Leer más]
16/04/2020

Vivre et écrire l'insularité: les défis d'un patrimoine culturel en mutation

COLLOQUE INTERNATIONAL ‘Vivre et écrire l’insularité : le défi d’un patrimoine culturel en mutation’ Organisé du 19 novembre au 20 novembre 2020 Par le laboratoire : RÉMÉLICE EA 4709 Lieu du colloque : Université d’Orléans Édouard Glissant voyait dans la Caraïbe un laboratoire pour le monde. L’histoire des différentes îles des Antilles avait en effet donné naissance, dans des contextes originellement marqués par la violence, à « des rencontres d[Leer más]
03/04/2020

Journal of Romance Studies

'Journal of Romance Studies', fundada en 2001 y publicada junto con Liverpool University Press, promueve el trabajo crítico innovador en las áreas de lingüística, literatura, artes escénicas y visuales, medios de comunicación, cultura material, historia intelectual y cultural, teoría crítica y cultural, psicoanálisis, estudios de género, ciencias sociales y antropología. Se publica un número temático y dos números abiertos cada año. El enfoque[Leer más]
03/04/2020