Revista de Estudios Antipoéticos / Journal of Antipoetry Studies (call for papers)

Hasta el 20 de agosto de 2017 se extiende el plazo para la presentación de artículos destinados a esta revista que se edita en inglés y en español. Journal of Antipoetry Studies (JAPS) / Revista de Estudios Antipoéticos (REVESA) se puede consultar desde la página de Cardiff University Press . El consejo ditorial está formado por profesores de distintos centros universitarios como María Ángeles Pérez López (U. Salamanca), Paula Miranda (U.[Leer más]
02/07/2017

​Presentación del libro Vientos alisios. Poesía puertorriqueña 2000-2017, en el Centro de Arte Moderno, en Madrid

Presentación del libro Vientos alisios. Poesía puertorriqueña 2000-2017 editado por Nicole Cecilia Delgado, Cindy Jiménez-Vera, Mara Pastor y Xavier Valcárcel. Participan Cristina Bravo, profesora de Literatura Hispanoamericana de la Universidad Complutense y Cindy Jiménez-Vera, poeta puertorriqueña. Este volumen, que se publica bajo el sello Editorial Polibea,recoge muestras de las obras de dieciséis poetas puertorriqueños nacidos entre los[Leer más]
20/06/2017

Edgardo Dobry y Aníbal Cristobo leerán poemas el 30 de junio en la librería Animal sospechoso de Barcelona

Lectura poética de Edgardo Dobry y Aníbal Cristobo, el 30 de junio a las 19:30 en la Librería Animal Sospechoso de Barcelona. Edgardo Dobry (Rosario, Argentina, 1962). Doctor en Filología por la Universidad de Barcelona, universidad en donde es profesor. Ha publicado los libros de poesía Cinética (1999 y 2004), El lago de los botes (2005), Cosas (2008); Pizza Margarita (2011) y Contratiempo (2013), así como de los volúmenes de ensayo sobre[Leer más]
19/06/2017

Simposio «Páginas trashumantes: confluencias y particularismos en las literaturas de América Latina y el Caribe»

En el marco de la celebración en la ciudad de Salamanca, entre los días 15 y 20 de julio de 2018, del 56º Congreso Internacional de Americanistas, los coordinadores del Simposio «Páginas trashumantes: confluencias y particularismos en las literaturas de América Latina y el Caribe» les invitan a enviar sus propuestas de comunicación con el objetivo de participar en el proceso de selección de ponencias definitivas que integrarán el simposio. En[Leer más]
16/06/2017