Homenaje a Ida Vitale, en el marco del II Simposio LASA, el 19 de julio en Montevideo

En el marco del II Simposio de la Sección Cono Sur de LASA, se rendirá homenaje a la poeta Ida Vitale, quien será presentada por el crítico de su país, Hugo Achugar, el miércoles 19 de julio a las 19:00 hrs. Lugar: Auditorio Carlos Vaz Ferreira Biblioteca Nacional[Leer más]
19/07/2017

IV Congreso Internacional «Los Textos del Cuerpo. Autorías encarnadas / Embodied Authorships»

En este congreso, que se realizará del 16 al 20 de abril, se debatirán las funciones que se otorgan y las características con que se inviste la figura del creador/a en la cultura occidental y en la sociedad globalizada y mediatizada de hoy. Sin descuidar las reflexiones en torno al concepto de autor y la deconstrucción a la que ha sido sometido en la filosofía contemporánea, se invitará a indagar en los imaginarios asociados a la creatividad y a[Leer más]
11/07/2017

VI Seminario Internacional de Vanguardia. En tiempo presente

Este encuentro está organizado por el Seminario Galego de Estudos Hispanoamericanos (SEGAHI) de la Universidade da Coruña y el Proyecto de I+D para la recuperación de revistas de vanguardia (SURHI), en colaboración con el Centro Internazionale di Studi sulle Avanguardie e sulla Modernità (CISAM) de la Universidad degli Studi di Bergamo (Italia). Va dirigido especialmente a jóvenes investigadores, a los que invitamos a reflexionar sobre la[Leer más]
10/07/2017

Anunciamos la publicación de Hispamérica, nº 136 (2017)

Hispamérica, revista dirigida por Saúl Sosnowski de la Universidad de Maryland es una publicaciones de referencia del latinoamericanismo internacional. Ese volumen incluye, entro otros, artículos de Nicolás Hochman, «El exilio de Gombrowicz»; Josebe Martínez, «Nellie Campobello: Cartucho o el espectáculo de órganos sin cuerpo»; Carina González, «La odisea del retorno, Calvert Casey y el regreso que se repite»; y Ana Pizarro, «Saber hegemónico y[Leer más]
05/07/2017

Revista de Estudios Antipoéticos / Journal of Antipoetry Studies (call for papers)

Hasta el 20 de agosto de 2017 se extiende el plazo para la presentación de artículos destinados a esta revista que se edita en inglés y en español. Journal of Antipoetry Studies (JAPS) / Revista de Estudios Antipoéticos (REVESA) se puede consultar desde la página de Cardiff University Press . El consejo ditorial está formado por profesores de distintos centros universitarios como María Ángeles Pérez López (U. Salamanca), Paula Miranda (U.[Leer más]
02/07/2017