XXXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural

El Grupo Lengua y Sociedad de la Información-LYS de la Universidade da Coruña y la Sociedad Española de Procesamiento del Lenguaje (SEPLN) celebran este congreso del 21 al 23 de septiembre de 2022 en A Coruña (España). El objetivo es proporcionar, tanto a la comunidad científica como a la industria, un foro donde compartir las últimas investigaciones y desarrollos en el campo del Procesamiento del Lenguaje Natural. Tanto empresas como[Leer más]
30/03/2022

XII Simposio Internacional de Investigación Joven en Traducción, Interpretación, Estudios Interculturales y Estudios de Asia Oriental

El Departament de Traducció i d´Interpretació i d´Estudis de l´Àsia de la Universidad Autónoma de Barcelona celebra este simposio el 1 de julio de 2022 en Barcelona (España). El objetivo es ofrecer un espacio para el intercambio de ideas, un foro de encuentro donde presentar la investigación en curso en el ámbito de la traducción, la interpretación, los estudios interculturales o los estudios de Asia Oriental. Se dirige ​personas matriculadas en[Leer más]
30/03/2022

Árboles y Rizomas, Revista de Estudios Lingüísticos y Literarios (2022)

`Árboles y Rizomas´ , revista del Departamento de Lingüística y Literatura de la Universidad de Santiago de Chile, invita a enviar artículos, notas y reseñas de tema abierto. La fecha límite de envío de resúmenes expira el 29 de mayo de 2022. Conviene consultar los enfoque de la revista en: http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/rizomas/about Normas de edición: http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/rizomas/about/submissions Pueden[Leer más]
29/03/2022










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Lingüística Aragonesa (AraLing)

El principal objetivo de las actividades del grupo ARALING se centra en dos grandes líneas de investigación, íntimamente relacionadas entre sí: A) Análisis de las manifestaciones lingüísticas, del pasado y del presente, del dominio lingüístico aragonés (en concreto, de las variedades altoaragonesas y del castellano de Aragón), en consonancia con los intereses investigadores específicos de los miembros que componen el Grupo: historiografía[Leer más]
28/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Variación lingüística y caracterización textual

Líneas de investigación: -Aumentar la comprensión de las cuestiones teóricas y basadas en el uso como el orden de las palabras, la estructura de la información, la caracterización de tipos o géneros de texto hablados y basados en el habla. -El procesamiento de constituyentes clausales y con partícula, subjetividad, interfaces lenguaje-música, influencia del perspectivismo y las gramáticas sobre los usos reales. -Entornos multilingües. -El[Leer más]
28/03/2022


Páginas: