El Departamento de Humanidades, Filosofía, Lenguaje y Literatura de la Universidad Carlos III de Madrid (España) oferta esta plaza de profesor asociado para un especialista en Lingüística española. La fecha límite de envío de las candidaturas se fija para el 11 de abril de 2022. Las personas seleccionadas deberá demostrar experiencia docente en Lengua española en las especialidades de Morfología, Sintaxis, Teorías lingüísticas y e Web: https://
[Leer más]
29/04/2022
El Departamento de Humanidades, Filosofía, Lenguaje y Literatura, de la Universidad Carlos III de Madrid (España) oferta esta plaza de profesor para un especialista en lingüística. La fecha límite de envío de las candidaturas se fija para el 11 de mayo de 2022. La persona elegida deberá tener un dominio en especialidades como Sintaxis, Teorías lingüísticas, Variedades del español y demostrar experiencia docente en el área de Lengua española Web
[Leer más]
29/04/2022
La Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura y la Universidad de Panamá (Facultad de Humanidades) celebran este congreso del 14 al 17 de septiembre de 2022 en la ciduad de Panamá, bajo el lema «La lectura y la escritura: persistentes desafíos para las ciencias del lenguaje». Entre sus objetivos esta difundir los avances de investigaciones teóricas y empíricas en el campo de la lectura y escritura y fortalecer los vínculos académicos entre
[Leer más]
26/04/2022
Instituto de Investigación de Filosofía, Letras y Estudios Orientales (IIFLEO), Universidad del Salvador (Buenos Aires, Argentina), celebra este ciclo en la modalidad presencial el 27 de abril de 2022 a las a las 19.00h. Las personas interesadas también podrán seguir este ciclo que se transmite por el canal de YouTube. En esta oportunidad, Antonio Martín y Nuria Gómez Belart conversarán sobre las bases, los criterios, las perspectivas y los
[Leer más]
25/04/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Este grupo de investigación se centra en la relación entre cognición y lenguaje. Discute modelos de cognición y la afinidad de las teorías lingüísticas con tales modelos. Estudia los fenómenos lingüísticos relacionados con la gramática, con especial atención a la fonología, la morfología, la sintaxis, la semántica y la adquisición de L2. Líneas de investigación: -Formación de palabras y construcciones gramaticales en lingüística cognitiva. -La
[Leer más]
21/04/2022