VI Jornadas de iniciación a la investigación

Líneas de investigación (Lengua): - Lexicología y Lexicografía: análisis de elementos lexicográficos, monolingües o plurilingües ―siempre con presencia de la lengua española― producidos en sincronía o en diacronía, tanto en ámbito hispánico como fuera de él. Se incluyen las propuestas que tengan que ver con nuevas herramientas tecnológicas aplicadas a estas disciplinas. - Historiografía lingüística: análisis de la Historia de las Ciencias del[Leer más]
11/11/2016

Philologica Canariensia

Petición de contribuciones para el número 23 (2017) Philologica Canariensia solicita artículos, notas y reseñas sobre temas relacionados con la lengua, la lingüística y la literatura en el ámbito de los países de habla española, inglesa y francesa, así como en el área de los estudios clásicos (latín y griego). Todas las contribuciones deberán ser originales e inéditas. La revista, publicada por la Facultad de Filología de la Universidad de Las[Leer más]
10/11/2016

XXX Congreso AISPI: Continuidad, discontinuidad y nuevos paradigmas

Las continuas y rápidas transformaciones de nuestro tiempo repercuten en los códigos culturales y en las trayectorias de la creación artístico-literaria, originando fenómenos nuevos y planteando la necesidad de elaborar métodos interpretativos adecuados. Ante ciertos procesos y prácticas culturales emergentes, imposibles de estudiar de acuerdo con las categorías convencionales, se imponen cambios de perspectivas y de paradigmas. La noción de[Leer más]
02/11/2016

Encuentro sobre Dialectos del Español

Este encuentro quiere reunir investigadores que, desde marcos teóricos diversos, trabajen en el campo de la variación gramatical del español, especialmente sintáctica, tal como se da en cualquiera de las variedades dialectales americanas o europeas. Invitamos a enviar propuestas de comunicación de 40 minutos (30 de presentación + 10 de discusión). Las propuestas deben ser anónimas y se enviarán en formato pdf adjuntas a un correo electrónico a[Leer más]
25/10/2016

Ideologías y actitudes lingüísticas en el Chile hispanohablante de la segunda mitad del siglo XIX

La presente investigación tiene por objetivo describir las actitudes lingüísticas de la élite chilena hispanohablante de la segunda mitad del siglo XIX (1860-1904) hacia las variedades geopolíticas de la lengua española, y dilucidar, en relación con estas actitudes, las ideologías lingüísticas que las motivan, vinculándolas con el contexto histórico del Chile de la época. El periodo cubierto, enmarcado en un proceso de estandarización[Leer más]
24/10/2016