Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica, número 47 (2021)

`Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica´ presenta en este número, entre otros artículos, el siguiente monográfico dedicado a Benito Pérez Galdós: -El maltrato infantil en la novela «Miau» de Galdós, Nydia Jeffers -¿Está todo tan claro en Felipe Centeno?, Mónica Piqueres Llopis -Retrato oral y modismos verbales: el discurso de un personaje galdosiano, Antón Trijueque, en «Juan Martín, el Empecinado», María del Carmen García[Leer más]
26/01/2022

Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica

`Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica´, invita a participar en el monográfico sobre sobre teatro cortesano del siglo de Oro, que se publicará en el número 48 de 2022. Esta sección monográfica se dedicará a autores, obras o cualquier aspecto relacionado con las representaciones teatrales en los salones o jardines de los palacios durante el Siglo de Oro. El plazo para el envío de colaboraciones se fija para el 3 de junio de[Leer más]
26/01/2022

Congreso internacional «La promoción de 1936. En el sesenta aniversario de la muerte de Leopoldo Panero»

La Asociación de Amigos de la Casa Panero y el Ayuntamiento de Astorga celebran este congreso en Astorga del 25 al 27 de julio de 2022. El propósito es evidenciar la importancia de grupo poético del 36, uno de los más significativos de la reciente historia de España. El objetivo es prestar una atención panorámica a esta promoción, con especial atención a las figuras menos estudiadas y a las importantes conexiones que se establecieron entre estos[Leer más]
19/01/2022

IV Congreso Internacional de ASETEL

La Universidad de Murcia y la Asociación Española de Teoría de la Literatura (ASETEL) celebran este congreso del 18 al 20 de enero de 2023 en Murcia (España). Su propósito es afrontar los desafíos que la realidad y la historia plantean , como una obligación inexcusable para cualquier ámbito del conocimiento que quiera ofrecerse a la sociedad como saber necesario, como saber que conecta, que busca resonancia en el tejido social en el que se[Leer más]
17/01/2022

LVIII Congreso Internacional de la Asociación Canadiense de Hispanistas 2022

La Asociación Canadiense de Hispanistas celebrará este congreso en la modalidad virtual del 2 al 5 de junio de 2022. Se invita a la comunidad internacional relacionada con los estudios hispánicos. Se ofrecen distintas modalidades de participación: sesiones, sesiones abiertas, mesas redondas, ponencias individuales, talleres, presentaciones express, presentaciones de libros, registro creativo, otras actividades. Las personas interesadas en[Leer más]
10/01/2022

Páginas: