Congreso Internacional de Estudios Ibéricos en Belgrado: «Pasado, presente y futuro del hispanismo en el mundo»

El Departamento de Estudios Ibéricos, Facultad de Filología de la Universidad de Belgrado, con la colaboración de la Embajada de España en Serbia y el Instituto Cevantes, celebra este congreso del 23 al 25 de junio de 2022. Con motivo de la celebración del cincuenta aniversario de la creación de este departamento se invita a presentar investigaciones sobre la lengua española en todas sus vertientes (teóricas y aplicadas), pero también sobre las[Leer más]
09/02/2022

Anuario Lope de Vega, volumen 28 (2022)

`Anuario Lope de Vega`, publicación anual del grupo Prolope, de la Universitat Autònoma de Barcelona, presenta el especial «La hibridación genérica en el teatro de Lope de Vega» con, entre otros, los siguientes artículos: -El espacio y los personajes villanescos en algunas comedias urbanas de Lope: tradición, hibridación y oportunismo dramático, Delia Gavela. -«Las Batuecas» lopescas: cuando lo híbrido se hace espectáculo, Luciana Gentilli. -La[Leer más]
09/02/2022

Toledo: Español y arte en las tres culturas

El Instituto Cervantes y la Universidad de Castilla-La Mancha invitan a participar en los cursos del programa Tres Culturas: Español en Toledo, que se desarrollarán, por semanas, de junio a octubre de 2022. Sefarad: Lengua, historia y cultura en Toledo, se celebra del 27 de junio al 8 de julio de 2022; Toledo: Español y arte en las tres culturas, del 3 al 8 de octubre de 2022, y Toledo: Vida y sociedad en las tres culturas, del 10 al 14 de[Leer más]
08/02/2022

Polifonía, volumen XII (2022)

`Polifonía´, revista de estudios Hispánicos, resultado de la mutua colaboración ente la Universidad de San Francisco y la Universidad de Austin Peay, invita a participar en el monográfico «Modernidad colonial y giro decolonial: raza, género e injusticias». La fecha límite de envío de colaboraciones se cierra el 31 de mayo de 2022. Se buscan artículos críticos e innovadores en torno a este tema en el mundo hispanohablante, que aborden diversos[Leer más]
02/02/2022

Cahiers d´études des cultures ibériques et latino-américaines (CECIL)

`Cahiers d´études des cultures ibériques et latino-américaines´ (CECIL), cuyo primer número sale en 2015, propone, bajo un enfoque interdisciplinario, estudios académicos en torno a las producciones culturales de las sociedades ibéricas e iberoamericanas y a las interacciones de estas con sus sociedades de origen. Centrada en los fenómenos culturales, las obras intelectuales y las producciones artísticas, así como en el estudio de las sociedades[Leer más]
26/01/2022

Páginas: