Poesía española joven: un estudio del campo poético (2000-2019)

Este trabajo a cargo de Raúl Molina Gil, presentado en la Universitat de València en 2020, se propone analizar en profundidad el campo poético actual, focalizando en los poetas jóvenes del panorama que, nacidos desde finales de los setenta hasta bien entrados los noventa, han comenzado a publicar sus obras ya en el nuevo milenio, con el objetivo de desentrañar las líneas estéticas y las temáticas que organizan dicho espacio. Para ello el[Leer más]
30/06/2020

Rétor, volumen 10, número 1 (2020)

Rétor, revista de la Asociación Argentina de Retórica, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -La amplificación en la Vita Ignatii Loyolae del padre Ribadeneyra, Alejandro Arteaga Martínez -Memoria discursiva y discurso referido en informes de inteligencia sobre teatro, Paulina Bettendorff -Novela gráfica e as paixões aristotélicas em Rugas, de Paco Roca, Mariana Ferreira Santos, Acir de Matos Gomes -Los hombres de negro[Leer más]
29/06/2020

Anuario de Estudios Cervantinos, volumen XVII (2021): La muerte en Cervantes

`Anuario de Estudios Cervantinos´ y la editorial Academia del Hispanismo lanza su XVII convocatoria para un número monográfico dedicado al tema: «La muerte en Cervantes. ¿Cómo mueren los personajes literarios cervantinos?», que se publicará en 2021. El plazo para el envío de artículos se termina el 1 de octubre de 2020. Se abordarán los siguientes temas: -Cervantes y la muerte. -La muerte de Cervantes. -Cervantes y la muerte en la tradición[Leer más]
29/06/2020

I Encuentro de Jóvenes Investigadores «En los márgenes de la literatura»

El proyecto de investigación Exocanónicos: márgenes y descentramiento en la literatura en español del siglo XXI, de la Universidad de Salamaca (España) invita a participar en este encuentro virtual que se celebra del 24 al 25 de septiembre de 2020. El plazo de presentación de resúmenes está abierto hasta el 31 de julio de 2020. El tema principal es el estudio de la literatura situada en los márgenes, aquella creación que ha resultado excéntrica[Leer más]
24/06/2020

I Encuentro de Jóvenes Investigadores «En los márgenes de la literatura»

El proyecto de investigación Exocanónicos: márgenes y descentramiento en la literatura en español del siglo XXI, de la Universidad de Salamaca (España) celebra este encuentro virtual del 24 al 25 de septiembre de 2020. El tema principal es el estudio de la literatura situada en los márgenes, aquella creación que ha resultado excéntrica y alejada de los centros, tanto por la intención declarada de situarse fuera del canon, al tratarse de obras o[Leer más]
23/06/2020