Conference South Atlantic Modern Laguages Association (SAMLA): «Literatura y provocación: rompiendo reglas, creando textos»

La South Atlantic Modern Laguages Association (SAMLA) celebra este congreso virtual del 13 al 15 de noviembre de 2020. El plazo para el envío de resúmenes se cierra el 15 de julio de 2020. Los resúmenes de la presentación se dirigen al presidente del panel, quien selecciona y notifica a sus panelistas la decisión. Posteriormente, el presidente del panel enviará la información sobre el panel seleccionado a SAMLA, para que se incluya en el[Leer más]
11/06/2020

Mirabilia Ars, número 11 (2019)

`Mirabilia Ars`, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Cosmogonías y mitología del Antiguo Egipto, Sofía Astiz - Rembrandt, pintor de escenas veterotestamentarias: historias de Sansón, Alejandro Elizalde García - La niñez en la pintura de Bartolomé Esteban Murillo, Laura Pascual Pacheco - La ruina medieval en los paisajes de Caspar David Friedrich, Mar Llopis Orive - Reflexiones sobre la relación entre Lilith y la `[Leer más]
09/06/2020

Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, número 6 (2020)

`Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada` presenta en este dossier sobre literatura y filosofía los siguientes artículos: - Filosofía en el referente: código comunicativo retórico-cultural y perlocución en `Zurita`, de Leopoldo Alas `Clarín`, Tomás Albaladejo - La noción de `afepto` como sabotaje de la relación entre filosofía y literatura, Manuel Asensi Pérez - Poesía y Filosofía, o el mundo como posibilidad y[Leer más]
09/06/2020

Taller del poeta, Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes y Random House, a través de su plataforma «Cursiva», celebran este taller en línea del 6 de julio al 13 de septiembre de 2020. El propósito es descifrar los secretos de este arte de la mano de los maestros en lengua española en su diálogo con la poesía universal. Se analizarán los estilos más importantes, las corrientes más actuales y se descifrarán las técnicas de los grandes autores de poesía. Participante: Carlos Pardo[Leer más]
05/06/2020

Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, volumen 43, número 2 (2019)

`Revista Canadiense de Estudios Hispánicos´ presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -La historia como estado de excepción continuo: Sefarad, de Antonio Muñoz Molina, Daniel Arroyo-Rodríguez -Entremés de los labradores y soldados castellanos (1641): los tercios felipistas en la Cataluña de la Guerra dels Segadors, Conxita Domènech -Páramos y La foto del invernadero de Reina María Rodríguez: la formación de un sujeto[Leer más]
05/06/2020