Revista Hispánica Moderna, volumen 73, número 1 (2020)

`Revista Hispánica Moderna´ presenta en este número los siguientes artículos: - Esas palabras eléctricas: arlt on the telephone, Sam Carter - La crónica travestí y la conformación del mercado global en los escritos de la moda de Amado Nervo, Ignacio Corona - In Sao Paulo Visible, Adriana M. C. Johnson - Necrofeminismo y redes indignación en Gertrudis Gómez de Avellaneda y Emilia Pardo Bazán, Ana Peluffo - Tentativa Artaud and its double:[Leer más]
10/07/2020

Conferencia «Estar entre lenguas: elecciones y encrucijadas lingüísticas en la literatura», Salta (Argentina)

El Instituto de Investigación en Lenguas de Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta (Argentina) celebra esta conferencia virtual el 24 de julio de 2020 a las 14:00 (hora argentina), a través de la plataforma Zoom. El propósito es presentar desde el comparatismo, diferentes problemáticas culturales e ideológicas referidas con las elecciones lingüísticas de algunos escritores. La pregunta es: ¿qué lleva a un escritor a elegir,[Leer más]
06/07/2020

Curso de escritura en línea «Sintaxis del vampiro», Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España

La Casa de México en España y el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España, con la colaboración de CaixaForum y el Instituto Cervantes celebran este curso en línea los días 14, 16, 21 y 23 de julio de 2020 de 18:00 a 19:30. El escritor y académico Vicente Quirarte, examina en este curso la historia cultural del vampiro. Profundiza en los elementos con los que la literatura ha construido una retórica del vampiro que le ha dotado de verosimilitud y[Leer más]
03/07/2020

Poesía española joven: un estudio del campo poético (2000-2019)

Este trabajo a cargo de Raúl Molina Gil, presentado en la Universitat de València en 2020, se propone analizar en profundidad el campo poético actual, focalizando en los poetas jóvenes del panorama que, nacidos desde finales de los setenta hasta bien entrados los noventa, han comenzado a publicar sus obras ya en el nuevo milenio, con el objetivo de desentrañar las líneas estéticas y las temáticas que organizan dicho espacio. Para ello el[Leer más]
30/06/2020