array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: 1) La Literatura española, en todos sus géneros, épocas, autores y obras (incluyendo algunos géneros que en determinados periodos se consideran literarios, como la historiografía medieval, los libros de viajes, las obras legislativas como las «Siete Partidas» de Alfonso X, o las de descripción de la naturaleza, como los bestiarios medievales, así como las versiones, adaptaciones o recreaciones de obras clásicas o de
[Leer más]
05/01/2018
La Florida Atlantic University celebra este congreso del 13 al 14 de abril de 2018 en Boca Tatón (Florida, EE. UU.). El propósito es abordar, desde una perspectiva poscolonial, aspectos relacionados con género y colonialismo ibérico en el umbral del siglo XX.
[Leer más]
03/01/2018
Revista Tenso Diagonal solicita artículos para sus secciones «Zona de Clivaje» y «Territorios Usurpados». En ambas convocatorias, el plazo de recepción de trabajos vence el 15 de abril del 2018. La sección «Zona de Clivaje» (apartado misceláneo), abarca las áreas de arte, literatura y cultura. La sección «Territorios Usurpados» (dossier) acepta trabajos relacionados con la denominada ciencia ficción. La Ciencia ficción se encuentra relacionada
[Leer más]
24/12/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo de investigación «Imagologías», reconocido por la Universidad Carlos III de Madrid, está dirigido por la Dra. Montserrat Iglesias Santos e integrado, principalmente, por profesores del Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura de la Universidad Carlos III de Madrid. Sus áreas de estudio principales son la Teoría de la Literatura , la Literatura Comparada y la Literatura y el teatro moderno y contemporáneo. La línea
[Leer más]
22/12/2017