X Congreso Internacional de Minificción: «Vivir lo breve: nanofilología y microformatos en otras artes»

La Universidad de San Gallen celebra este congreso del 21 al 23 de junio de 2018 en San Gallen (Suiza). El encuentro no se limita al estudio del género literario, sino que pretende abrirse a los microformatos en otras artes (cine, música, baile, performance ) y en los medios de comunicación social. De ahí que el análisis nanofilológico no pueda evitar incluir aquellas manifestaciones que a diario adiestran en la lectura de textos ultracortos y[Leer más]
06/02/2018

El arte de contar. Los mundos ficcionales de Luis Mateo Díez y José María Merino

Este libro, editado por Ana Casas y Ángeles Encinar, reúne dieciocho textos que ofrecen diversos matices sobre los mundos ficcionales de José María Merino (A Coruña, 1941) y Luis Mateo Díez (Villablino, León, 1942), quienes sobresalen en la literatura española contemporánea por la calidad de su obra. La innovación ha estado siempre en su punto de mira, sin plegarse nunca ni a las modas ni a intereses comerciales. Con una producción prolífica,[Leer más]
05/02/2018

Rétor, volumen 8, número 1 (2018)

La revista 'Rétor' invita a enviar contribuciones, para el volumen 8, número 1 (2018), a especialistas argentinos y del exterior que aborden la retórica tanto desde los estudios de la antigüedad grecorromana como desde perspectivas interdisciplinarias. Sólo publica inéditos que que se someten a arbitraje anónimo y externo. Asimismo, recibe reseñas de libros editados en los últimos tres años. El plazo para el envío de propuestas se cierra el 15[Leer más]
02/02/2018

Publicación del número 1 (2017) de 'Actio Nova: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada'

'Actio Nova: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada', editada por la Universidad Autónoma de Madrid, presenta, entre otros, los siguientes artículos: «El espacio del arte de lenguaje en la 'Institutio oratoria' de Quintiliano», por Francisco Chico Rico «El horror en la literatura», por Fernando Darío González Grueso «Imagen social e identidad en el monólogo cómico», por José María Rodríguez Santos «El poder curador de la[Leer más]
01/02/2018

Simposio internacional: «La literatura filipina en español en el contexto de los estudios hispanoasiáticos»

La Universidad de Amberes, la Universidad de Clermont Auvergne y el IHRIM (CNRS) invitan a participar en este congreso, que se celebra del 3 al 5 de diciembre en Amberes (Bélgica). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 30 de mayo de 2018. Los investigadores que quieran participar con una ponencia de 20 minutos, podrán enviar sus resúmenes (máximo 250 palabras) por correo electrónico antes de esta fecha junto con una breve biografía ([Leer más]
01/02/2018