XXXVIII Curso de Verano «Autorías, apropiaciones, desplazamientos. ¿Qué es (todavía) un autor?»

El Departamento de Literatura del Instituto de Profesores Artigas de Uruguay celebra este curso del 20 al 21 de febrero en Montevideo (Uruguay). El propósito de este curso es animar a los participantes a debatir y reflexionar en torno a las nociones de autoría, apropiación, adaptación, intertextualidad, entre otras, desde distintas perspectivas: en el campo literario y en la tradición (sus desplazamientos, continuidades y rupturas).[Leer más]
09/02/2018

Plaza de Associate or Full Professor (University of Pennsylvania)

La Universidad de Pensilvania ofrece esta plaza de profesor asociado o a tiempo completo en Literatura Latinoamericana con especialización en el periodo moderno, siglos XIX, XX y/o XXI. El plazo para postularse termina el 31 de mayo de 2018. Se requiere que el candidato avale su trayectoria con becas importantes y experiencia docente. La convocatoria permanecerá abierta hasta que se cubra la plaza.[Leer más]
09/02/2018

Actio Nova: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada

'Actio Nova: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada' es una revista electrónica de periodicidad anual que publica artículos originales de investigación académica en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Crítica Literaria, Comunicación, Retórica y Poética. Asimismo se publican reseñas inéditas de libros que versen sobre las mismas áreas temáticas. También se publican números monográficos para los que se invita a[Leer más]
09/02/2018

I Simposio de la Asociación Internacional de Galdosistas: «Replantear los Estudios Galdosianos»

La Asociación Internacional de Galdosistas invita a participar en este simposio, que se celebra del 14 al 15 de septiembre de 2018 en Brunswick (Maine, Estados Unidos). El plazo para el envío de propuestas termina el 1 de marzo de 2018. Se anima a los participantes a examinar nuevas posibilidades de aproximación, contextos y escritos inexplorados con el propósito de replantear tanto el mapa literario-cultural como los parámetros de los estudios[Leer más]
06/02/2018

X Congreso Internacional de Minificción: «Vivir lo breve: nanofilología y microformatos en otras artes»

La Universidad de San Gallen celebra este congreso del 21 al 23 de junio de 2018 en San Gallen (Suiza). El encuentro no se limita al estudio del género literario, sino que pretende abrirse a los microformatos en otras artes (cine, música, baile, performance ) y en los medios de comunicación social. De ahí que el análisis nanofilológico no pueda evitar incluir aquellas manifestaciones que a diario adiestran en la lectura de textos ultracortos y[Leer más]
06/02/2018