Dosier nº 13, Estudios de Teoría Literaria

Este dosier de Estudios de Teoría Literaria, de la Universidad del Mar del Plata, está dedicado la presencia del terror en la literatura argentina. Los artículos deberán reflexionar sobre la presencia múltiple y compleja del terror en la literatura argentina de los últimos treinta años. Algunos ejes posibles son los siguientes: - La literatura de terror argentina contemporánea y la tradición genérica. - Terror, cine y literatura en Argentina -[Leer más]
27/10/2017

Anunciamos el volumen 6, número 12 (2017), de la revista Estudios de Teoría Literaria

Este número de Estudios de Teoría Literaria, de la Universidad del Mar del Plata, trae el dosier dedicado a la traducción, que incluye, entre otros, los siguientes artículos: -Del autor al traductor. Relecturas de “El Diario de Colón” (1972-1992) , Ana Inés Leunda -El arte de la traducción de Vladimir Nabokov. Problemas de recepción y transmigración en la traducción, Christine Raguet -Orientalizar u occidentalizar (Re)Traducir Rumania a través[Leer más]
25/10/2017

La revista Teoría Literaria solicita artículo para el número 13

Abierta la convocatoria para el dosier «El terror en la literatura argentina» que se publicará en el número 13 de la revista Teoría de la Literatura. En este número se convocan artículos que reflexionen sobre esa presencia múltiple y compleja del terror en la literatura argentina de los últimos treinta años. Algunos ejes posibles son los siguientes: - La literatura de terror argentina contemporánea y la tradición genérica. - Terror, cine y[Leer más]
24/10/2017

Mesa redonda «Felisberto Hernández y el psicoanálisis», en Montevideo

El 27 de octubre tendrá lugar la mesa redonda «Felisberto Hernández y el psicoanálisis» en la que participan los siguientes ponentes: Ana María Cabalgoity, Walter Diconca Hernández y Bruno Cancio. Coordina: Pilar Bacci (Instituto de Psicología Clínica) Fecha: Viernes 27 de octubre de 2017 a las 20:00 hrs Lugar: Aula Magna «Juan Carlos Carrasco», Facultad de Psicología Universidad de la República del Uruguay[Leer más]
24/10/2017

III Congreso Internacional de Literatura Hispanoamericana. Crítica, Poética y Teoría Literaria

Este congreso, que se realizará del 16 al 18 de mayo, propone los siguientes ejes temáticos generales: 1) Literatura y cultura hispanoamericanas 2) Problemas de teoría, poética y crítica literaria en Hispanoamérica 3) Temas de literatura comparada en Hispanoamérica Además se organizan mesas de homenaje a los siguientes escritores y pensadores: 1) Obra poética de Ramón Xirau 2) Centenario del nacimiento de Juan José Arreola 3)[Leer más]
23/10/2017