Antonio Machado y la poesía española de posguerra

La presente Tesis Doctoral busca la precisa delimitación del sentido, alcance y manifestaciones de la presencia de Antonio Machado en la poesía española de posguerra. El estudio de estas relaciones se proyecta sobre un catálogo representativo de autores, elegidos por su condición de integrantes de ciertas tendencias o grupos poéticos particularmente implicados en la vindicación colectiva del magisterio machadiano. Concibiendo el fenómeno de la[Leer más]
13/10/2017

Verdad en la farsa. Teatro social en los centros obreros de Asturias(1900-1937)

La tesis constituye un acercamiento a la historia, nombres, títulos y características de un fenómeno poco conocido: el teatro representado a lo largo de varias décadas por los cuadros artísticos de aficionados ligados al activo movimiento obrero asturiano. Tanto en los primeros centros obreros de principios del siglo XX como en las magníficas Casas del Pueblo de los años veinte y treinta, existieron espacios para la celebración de una actividad[Leer más]
13/10/2017

452º F. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, petición de artículos

452º F. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada solicita artículos para el monográfico «La biblioteca de los artistas: usos del pensamiento literario en el cine y las artes visuales (1975-2015)», que se publicará el 31 de julio de 2018. Esta convocatoria está abierta y dirigida a todos aquellos que deseen participar y tengan los estudios mínimos de licenciatura. Pueden consultarse los procedimientos para el envío de artículos[Leer más]
10/10/2017

Imaginarios animales: Ética, política y estética en América Latina

Se solicitan propuestas para el panel 08/23 «Imaginarios animales: Ética, política y estética en América Latina», que tendrá lugar en el marco del 56 Congreso de Americanistas, en Salamanca, del 15 al 20 de julio de 2018. A modo de orientación se explica el siguiente planteamiento: «Con el giro post-humanista asistimos a una crítica del sujeto unitario moderno que había predominado en buena parte de los estudios culturales, filosóficos,[Leer más]
09/10/2017