Hacia la Narrativa Hispánica del Futuro: retrospección y perspectivas

Con la colaboración del Instituto Cervantes de Bruselas y de la Embajada de España en Bélgica, este congreso se celebrará del 21 al 22 de marzo de 2018. Parte de los siguientes interrogante: ¿Cuáles han sido y son las orientaciones más significativas de la literatura contemporánea (la que se concibe como exploración, y no como mera producción estandarizada)? ¿Cuáles serían las más cargadas de futuro? En ellas, ¿cuál sería la parte de los valores[Leer más]
04/10/2017










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Unidad de investigación: «Réceptions et Médiations de Littératures et de Cultures Étrangères et Comparées» - RÉMÉLICE (Universidad de Orleans)

Résolument ouverte à l'étranger, l'unité de recherche, RÉMÉLICE (Réceptions et Médiations de Littératures et de Cultures Étrangères et Comparées), se propose, au-delà du cloisonnement disciplinaire, national ou linguistique, d'étudier les différentes formes de transferts culturels qui existent : traduction, liens entre diverses formes d'art, différences interculturelles de politiques éducatives etc. Elle s'interroge également sur toutes les[Leer más]
03/10/2017


Coloquio «Margo Glantz, narradora heterodoxa, ensayista dicidente

El presente coloquio, que se celebrará del 6 al 7 de noviembre en Alicante, tiene por objetivo profundizar en una de las principales vertientes de la obra de Glantz, la de la escritura de ficción, para, por un lado, insertarla en el contexto de la narrativa mexicana y latinoamericana de los siglos XX y XXI y, por otro, analizarla en detalle con especial atención a aspectos como el feminismo, la autobiografía, la crónica, la memoria, lo político[Leer más]
02/10/2017

Investidura de Margo Glantz, escritora y ensayista mexicana, como Doctora Honoris Causa por la Universidad de Alicante, el 8 de noviembre de 2017

Con motivo de la investidura de Margo Glantz como Doctora Honoris Causa por la Universidad de Alicante, el día 8 de noviembre en el Paraninfo de la UA, durante los días 6 y 7 se celebrará el Coloquio «Margo Glantz: narradora heterodoxa, ensayista disidente», con el objetivo de profundizar en una de las principales vertientes de la obra de Glantz, la de la escritura de ficción, para, por un lado, insertarla en el contexto de la narrativa[Leer más]
02/10/2017

Dios en la Literatura Contemporánea

El proyecto de investigación y de creación literaria «Dios en la literatura contemporánea» organiza el primero de sus congresos, que se celebrarán anualmente. El congreso está dirigido a estudiosos de cualquier área y desde las más variadas perspectivas y metodologías siempre que se atengan al tema general. En el congreso tienen cabida el ensayo y la creación literaria. El propósito es recuperar la reflexión acerca de la importancia de la fe en[Leer más]
02/10/2017