array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo de investigación América Latina: Lengua, Literatura y Cultura de la Universidad de Bergen (Noruega) es un foro de investigación literaria, cultural, histórica y lingüística sobre América Latina. Los miembros del grupo son empleados permanentes y estudiantes de posgrado en la sección de Lengua Española y Estudios Latinoamericanos del Departamento de Lenguas Extranjeras. El grupo también incluye colaboradores de otros departamentos y
[Leer más]
31/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Este proyecto de historia y teoría de la literatura se inscribe en la encrucijada de las ciencias humanas y sociales (historia, pensamiento español) y ciencias del lenguaje (análisis del discurso). Se propone analizar y estudiar en una perspectiva sociodiscursiva una problemática polifacética y trasversal constitutiva de la modernidad literaria: el compromiso en literatura. Esta problemática subsume —al tiempo que supera— una serie de
[Leer más]
31/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El Grupo de Estudios de Literatura y Cultura Intelectual Latinoamericana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Antioquia tiene como misión fortalecer las diferentes áreas de investigación de la historia intelectual, convirtiéndose en un referente de investigación nacional e internacional a través del desarrollo de investigaciones en pregrado (en el semillero de historia intelectual), maestría , programas de doctorado y posdoctorado
[Leer más]
31/03/2022
`Romanica Silesiana´, revista de la Universidad de Silesia en Katowice, Polonia, acepta contribuciones que exploren manifestaciones literarias recientes – del siglo XXI – que confronten la realidad, que analicen artefactos textuales emergentes de cualquier territorio discursivo y sus interrelaciones. La fecha límite de envío de resúmenes de artículos y reseñas se fija para el 17 de abril de 2022. Serán apreciados tanto los enfoques en la
[Leer más]
29/03/2022
La Universidad de Graz invita a participar en la sección «Autoría en entornos digitales» a desarrollar en este congreso, que se celebra del 22 al 25 de febrero de 2022 en Graz, Austria. El objetivo de esta sección es debatir las múltiples encrucijadas entre el entorno digital y la autoría literaria, y reflexionar sobre los conceptos de (no-/hiper-)autoría (colectiva) que surgen, se transforman y desaparecen en estos entornos y desafían las
[Leer más]
29/03/2022