Máster de Enseñanza Bilingüe

El objetivo del programa es la formación integral de docentes de centros bilingües en los que se utiliza el idioma inglés con carácter vehicular para la enseñanza de materias no lingüísticas. Dicha formación incluye contenidos en teoría lingüística, metodología de enseñanza de lenguas y ciencias sociales y de la educación que expliquen las bases teóricas de los modelos bilingües y capaciten para su aplicación en el aula. La formación lingüística[Leer más]
16/06/2016

Máster en Lenguas y Tecnología

Este máster, desarrollado íntegramente en la Universitat Politècnica de València, se plantea con una doble orientación, profesional e investigadora, que permite atender los intereses de los alumnos tanto en la vertiente didáctica como en la puramente investigadora. Por un lado, aborda el desempeño de una labor profesional de forma innovadora que maneje los recursos tecnológicos disponibles. Por otro, prepara para la investigación en el terreno[Leer más]
16/06/2016

Experto Universitario en Gestión de Recursos Lingüísticos para la Traducción

El objetivo de este título propio de la Universidad Complutense de Madrid es formar a los futuros profesionales en los aspectos técnicos relacionados con la gestión de recursos lingüísticos. La gestión de recursos lingüísticos es una competencia cada vez más demandada entre las empresas dedicadas a la comunicación multilingüe. Dada la naturaleza transversal del curso, está abierto a cualquier combinación lingüística, si bien se utilizará el[Leer más]
16/06/2016

Traducción

Este curso de traducción en línea se llevará a cabo del 12 de abril al 29 de junio de 2015 Formará en aquellos recursos elementales propios de los diferentes tipos de traducción: traducción literaria, traducción jurídica o traducción económica, entre otras. De cada una de ellas se aprenderán técnicas, vocabulario, características y errores comunes. Al tiempo, también se desarrollará una metodología de trabajo productiva que permitirá trabajar[Leer más]
16/06/2016

«Poesía rima con cine. La traducción audiovisual de poesía»

Estamos traduciendo un largometraje de ficción, un documental o una serie y, de pronto, notamos que en el original se ha colado una cita en verso y, a veces, incluso el poema completo. ¿Qué hacemos? Está claro que no podemos verter eso a nuestra lengua siguiendo los criterios de la prosa, pero ¿qué pautas seguir, entonces? Este curso presencial, que se realizará el 30 de mayo de 2015, intentará desarrollar diversos aspectos en torno a las[Leer más]
16/06/2016