Máster de Literatura Comparada y Crítica Cultural (ADEIT-Universitat de València)

Este máster, diriigido por Manuel Asensi Pérez (Catedrático de Universidad. Departament de Teoria dels Llenguatges i Ciències de la Comunicació. Universitat de València), que se realizará en la modalidad en línea, se llevará a cabo durante el curso académico 2013/2014. Requisitos Licenciados, graduados y diplomados universitarios (Se impartirán algunas clases presenciales de carácter optativo) Interesados en la taréa crítica y en la litertura[Leer más]
16/06/2016

Seminario. Interculturalidad: español, francés, italiano y rumano: Iniciación a la investigación a través de la traducción.

Participan en el seminaro: Inés RAVASINI (Universidad de Bari, Italia), Julia SEVILLA MUÑOZ (Universidad Complutense), studiantes de Licenciatura (franceses Erasmus y españoles) y de Máster en Formación del Profesorado. Días: 20, 26 y 27 de mayo de 2011, de 11.30 a 13 h Lugar: Salón de Grados, Facultad de Filología, Edificio A Universidad Complutense de Madrid Entidades Organizadoras: - Dpto. Filología Francesa (Facultad de Filología, UCM). -[Leer más]
16/06/2016

Traducción, interpretación y tecnología (C21)

Curso dirigido a: 1) Profesionales de la traducción y de la interpretación de cualquier ámbito; 2) Estudiantes de doctorado o de últimos cursos de la Licenciatura en Traducción e Interpretación; 3) Otros estudiantes universitarios de ramas afines a la Traducción y a la Interpretación. Módulos: 1) Cultura y tecnología. Comunicación y nuevos mediadores en la cibercultura. 2) Interpretación y Tecnología. 3) Gestión de información multilingüe y[Leer más]
16/06/2016

Ciclo de conferencias. «Escribir y traducir en el espacio ibérico».

La Dirección Académica del Instituto Cervantes ha programado para el año 2011 un ciclo de conferencias bajo el título «Escribir y traducir en el espacio ibérico», dentro del proyecto Espacio de las Lenguas Ibéricas, con la participación de escritores de reconocido prestigio en distintos ámbitos lingüísticos: catalán, vasco, gallego y portugués. Los temas se centran no solo en el trabajo creador, sino en los procedimientos mediante los cuales una[Leer más]
16/06/2016

X Curso de Especialista en Traducción Árabe-Español (2008-2009)

La finalidad de este curso es la formación práctica de profesionales en traducción del árabe y está dirigido a licenciados y diplomados en Filología y Traducción e Interpretación de universidades españolas y del mundo árabe. Asignaturas obligatorias: 1) Teoría y práctica de la traducción I; 2) Teoría y práctica de la traducción II. Asignaturas optativas: 3) Traducción jurídico-económica; 4) Traducción humanístico-literaria; 5) Traducción de[Leer más]
16/06/2016