Organizadores:
Centro de Estudios de Culturas Manuscritas (Hamburgo), Pontificia Universidad Católica del Perú (Lima) y Universidad Católica de Eichstätt-Ingolstadt
Tipo de actividad:
Congreso, jornada, encuentro
Fecha límite de solicitud:
Domingo, 15 septiembre, 2024
Descripción: 
El Centro de Estudios de Culturas Manuscritas (Hamburgo), Pontificia Universidad Católica del Perú (Lima) y Universidad Católica de Eichstätt-Ingolstadt organizan la sección 7 del XXIV Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas – Dinámicas de transferencia e hibridación: Contexto – códigos – actuación. Prácticas lingüísticas y culturales en América Latina del 11 al 15 de marzo de 2025. 

La sección pretende explorar las modalidades semióticas, dispositivos mediáticos y elementos situacionales en los que se evidencia la significación de las prácticas culturales (linguísticas, visuales, auditivas, performativas, etc.) en América Latina, en espacios de discursivos que determinan, integran, cuestionan e incluyen. Diálogos con Ellas. Tal empresa solo puede concebirse desde una posición de observadora que reconozca la multiplicidad de los contextos de enunciación o actuación – pasados ​​y del presente.
Además, esta sección invita a una presentación de estudios acerca de los contactos lingüísticos, la falta de coincidencia de los sistemas léxicos y de su estudio histórico, el devenir de tradiciones discursivas europeas, nativas o africanas en el contexto colonial, el devenir de las artes y toda clase. de representaciones gráficas nativas durante la colonia y en la actualidad, las diferentes concepciones del mundo y de lo trascendente, concepciones del orden social y de la justicia, así como de esbozos literarios de mundos limítrofes o deseables o en crisis.

Más información en la página web.
Ciudad: 
Hamburgo
País: 
Alemania
Fecha de inicio: 
Martes, 11 marzo, 2025
Fecha de finalización: 
Sábado, 15 marzo, 2025
Dirección postal completa: 
Institut für Romanistik
Von-Melle-Park 6, Planta 11
20146 Hamburgo
Alemania
Correo electrónico: 
Fuente de información: 
María Martínez Casas
07/06/2024 Congresos y cursos