Organizadores:
Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)
Tipo de actividad:
Congreso, jornada, encuentro
Fecha límite de solicitud:
Viernes, 28 abril, 2023
Descripción:
Los jóvenes investigadores de la Facultad de Letras de la UPV/EHU convocamos el I Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. «Continuidades, intersecciones y desvíos: nuevas perspectivas en la investigación literaria». Se celebrará en la Facultad de Letras de Vitoria-Gasteiz (Álava) de la UPV/EHU los días 20, 21 y 22 de septiembre de 2023.
Este congreso pretende profundizar en las líneas ya existentes y abrir nuevas vías de investigación en los estudios literarios, aplicando diversas perspectivas al análisis de los textos de cuatro épocas fundamentales en el devenir de la historiografía literaria: Antigüedad Latina, Edad Media, Siglo de Oro y Contemporánea, y atendiendo a cada uno de los principales géneros literarios: poesía, prosa y teatro. Para ello, se proponen dos grandes bloques: el análisis histórico-ideológico de la producción literaria y la literatura comparada.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:
1- Texto, contexto e ideología en la literatura hispánica peninsular
- Texto, historia y sociedad en la literatura hispánica.
- Lectura, ideología e historia en la literatura hispánica.
- La escritura de la historia en la literatura hispánica: realidad, ideología y lenguaje.
- El canon como discurso histórico.
2- Trasvases culturales entre Roma y España. Escrituras y reescrituras de la tradición
- Intertextualidad en la literatura latina.
- Nuevas lecturas de los textos antiguos.
- Literatura latina y recepción. Elaboración y reelaboración de imágenes, mitos y motivos clásicos en la literatura hispánica peninsular.
-Literatura latina y canon hispánico.
El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el viernes 28 de abril de 2023 (incluido). Las personas interesadas en participar deberán rellenar el formulario que aparece en la web del congreso.
Este congreso pretende profundizar en las líneas ya existentes y abrir nuevas vías de investigación en los estudios literarios, aplicando diversas perspectivas al análisis de los textos de cuatro épocas fundamentales en el devenir de la historiografía literaria: Antigüedad Latina, Edad Media, Siglo de Oro y Contemporánea, y atendiendo a cada uno de los principales géneros literarios: poesía, prosa y teatro. Para ello, se proponen dos grandes bloques: el análisis histórico-ideológico de la producción literaria y la literatura comparada.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:
1- Texto, contexto e ideología en la literatura hispánica peninsular
- Texto, historia y sociedad en la literatura hispánica.
- Lectura, ideología e historia en la literatura hispánica.
- La escritura de la historia en la literatura hispánica: realidad, ideología y lenguaje.
- El canon como discurso histórico.
2- Trasvases culturales entre Roma y España. Escrituras y reescrituras de la tradición
- Intertextualidad en la literatura latina.
- Nuevas lecturas de los textos antiguos.
- Literatura latina y recepción. Elaboración y reelaboración de imágenes, mitos y motivos clásicos en la literatura hispánica peninsular.
-Literatura latina y canon hispánico.
El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el viernes 28 de abril de 2023 (incluido). Las personas interesadas en participar deberán rellenar el formulario que aparece en la web del congreso.
Ciudad:
Vitoria-Gasteiz
País:
España
Fecha de inicio:
Miércoles, 20 septiembre, 2023
Fecha de finalización:
Viernes, 22 septiembre, 2023
Dirección postal completa:
Facultad de Letras de la UPV/EHU
Paseo de la Universidad, 5
01006 Vitoria-Gasteiz
Paseo de la Universidad, 5
01006 Vitoria-Gasteiz
Correo electrónico:
Página de Internet:
Fuente de información: