Coloquio «Lecturas de la (post)pandemia: identidades y narrativas en el confinamiento y la nueva normalidad»

La Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco organiza este coloquio que se celebra del 9 al 11 de noviembre de 2022 en Ciudad de México y en línea. A fin de construir un espacio propicio de interlocución, se plantean los siguientes ejes temáticos en el área de artes, humanidades y ciencias sociales: - Voces, imágenes y escrituras en el encierro: bitácoras y diarios de la (post)pandemia, auge y renovación de objetos culturales, no ficción,[Leer más]
17/08/2022

V Congreso Internacional de Género Fantástico, Audiovisuales y Nuevas Tecnologías

El Festival Internacional de Cine Fantástico de Elche – FANTAELX y la Universidad Miguel Hernández de Elche celebran este festival el 10 y 11 de noviembre de 2022 en el Centro de Congresos Ciutat d´Elx. El plazo de envío de los resúmenes de las comunicaciones finaliza el 7 de octubre de 2022. El objetivo principal del congreso es la difusión de los estudios e investigaciones alrededor del Género Fantástico, abarcando todas sus posibles variantes[Leer más]
09/08/2022

V Congreso Internacional de Género Fantástico, Audiovisuales y Nuevas Tecnologías

El Festival Internacional de Cine Fantástico de Elche – FANTAELX y la Universidad Miguel Hernández de Elche celebran este festival el 10 y 11 de noviembre de 2022 en el Centro de Congresos Ciutat d´Elx. El objetivo principal del congreso es la difusión de los estudios e investigaciones alrededor del Género Fantástico, abarcando todas sus posibles variantes y plataformas: cine, televisión, teatro, literatura, cómic, videojuegos, realidad virtual[Leer más]
09/08/2022

Las Vanguardistas: Women and the Avant-Garde in Ibero-America and the Caribbean

La revista Journal of Avant-Garde Studies (JAGS) invita a participar en su próximo número titulado «Las Vanguardistas: Women and the Avant-Garde in Ibero-America and the Caribbean». El plazo de envío de propuestas finaliza el 30 de septiembre de 2022. Este número especial tiene por objetivo promover una visión global de los movimientos de vanguardia y destacar el papel clave de las mujeres iberoamericanas y caribeñas desde la década de 1910[Leer más]
01/08/2022

Regards sur l´animal et son langage

Esta obra colectiva bajo la dirección de Sandra Contamina y Fernando Copello reúne una serie de estudios sobre la representación del mundo animal en nuestra cultura y sobre la posibilidad que se le brinda al animal para hacernos llegar su punto de vista. El volumen se estructura en una introducción, un epílogo y cinco apartados con los siguientes títulos: «Preliminares filosóficos, entrada en materia», «Presencias y realidades animales», «La[Leer más]
17/07/2022

Páginas: