array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo de investigación América Latina: Lengua, Literatura y Cultura de la Universidad de Bergen (Noruega) es un foro de investigación literaria, cultural, histórica y lingüística sobre América Latina. Los miembros del grupo son empleados permanentes y estudiantes de posgrado en la sección de Lengua Española y Estudios Latinoamericanos del Departamento de Lenguas Extranjeras. El grupo también incluye colaboradores de otros departamentos y
[Leer más]
31/03/2022
Revista HispanismeS, órgano de la Société des Hispanistes Français, publican en su número 17 y 18 el dossier sobre «Muros, barreras y obstáculos en los mundos hispánicos» bajo la dirección de Catherine Pélage y Samuel Fasquel de la universidad de Orléans con, entre otros, los siguientes artículos: -Del huayco al pachakuti: poética de una nación cercada en la obra del escritor etnólogo peruano José María Arguedas (1911-1969), Françoise Aubès -La
[Leer más]
29/03/2022
El Departamento de Arte e Historia del Arte del Gustavus Adolphus College (Minnesota, EE. UU.) oferta esta plaza de profesor asistente visitante, por un periodo de un mes, para impartir un curso que comenzará el 4 de enero de 2023. La fecha límite de envío de solicitudes expira el 1 de mayo de 2022. Este curso se impartirá en las modalidades presencial y en línea y su carga académica abarca el Arte y la Arqueología Maya y Mexicana (una
[Leer más]
25/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: -Ciencia ciudadana. -Educación patrimonial. -Historia, análisis e interpretación de novela española contemporánea. Literatura comparada: cine vs literatura. -Historia, análisis e interpretación del teatro, cine y cómic. -Lexicología y semántica diacrónica y/o sincrónica de corpus literarios. Dialectología. -Linguística aplicada. -Literatura e innovación didáctica. -Patrimonio histórico-artístico. -Patrimonio inmaterial:
[Leer más]
24/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: -Adaptaciones literarias -Análisis histórico del discurso literario -Historia de la literatura -Música y literatura Responsable del grupo: Laura Mier Pérez
[Leer más]
23/03/2022