Els Borja i l’art: sis estudis i una addenda

El volumen reúne seis estudios, uno de ellos inédito, sobre la relación de los Borja (Borgia) con el mundo del arte durante los siglos XV-XVII, redactados a lo largo de 30 de años por el historiador del arte Mariano Carbonell Buades. El lector hallará desde un retrato clásico de Rodrigo de Borja / Alejandro VI como promotor artístico –con protagonismo del Apartamento Borja del Vaticano–, actualizado con una extensa adenda escrita expresamente[Leer más]
09/09/2022

III Congreso Internacional Nodos del Conocimiento 2022

Varios grupos de investigación de la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Sevilla y Ediciones Egregius organizan este congreso en línea del 24 al 25 de noviembre de 2022. El congreso es un encuentro virtual de carácter multidisciplinar y abierto a la comunidad universitaria, docente, científica e investigadora, un espacio idóneo para dar visibilidad y fomentar el intercambio de los resultados a nuevas[Leer más]
09/09/2022

Exposición «El arte de reinar» (Casa de Velázquez)

Casa de Velázquez presenta esta exposición bilingüe en Madrid del 12 de septiembre al 17 de octubre de 2022 en colaboración con el Musée national et domaine du château de Pau, las Archives départementales des Pyrénées-Atlantiques y la Université de Pau et des Pays de l'Adour. ¿Quién conoce a los reyes y reinas de Navarra durante el Renacimiento? ¿Quién sabe cómo fueron sus reinados después de que la mayor parte de su reino quedara bajo dominio[Leer más]
08/09/2022

Exposición «Goya fisionomista. El lenguaje del rostro en la obra gráfica de Goya» (Instituto Cervantes de Cracovia)

El Instituto Cervantes de Cracovia se complace en invitarles a la exposición «Goya. Fisonomista. El lenguaje del rostro en la obra gráfica de Goya». En la exposición se pueden contemplar grabados procedentes de sus principales series: «Los Caprichos», «Los Disparates» y «Los Desastres de la guerra», confrontados con dibujos procedentes de los Tratados de Fisiognomía de la época de Goya. El comisario de la exposición, Juan Bordes —arquitecto,[Leer más]
07/09/2022

Congreso Internacional «Música, Literatura y Poder en la España Moderna: estudios interdisciplinares»

El Centro de Investigación y Documentación Musical (CIDoM) de la Universidad de Castilla-La Mancha organiza este congreso internacional del 6 al 7 de octubre de 2022 en Ciudad Real. Se proponen como objetivos de este congreso los siguientes aspectos: 1) Analizar desde el punto de vista cultural e interdisciplinar así como desde la reflexión crítica el legado musical entre 1500 y 1750; estudiar los aspectos históricos y organizativos de la[Leer más]
05/09/2022

Páginas: