Narrativas mutantes: anomalía viral en los genes de la ficción

Este volumen colectivo coordinado por Mihai Iacob (Universidad de Bucarest) y Adolfo R. Posada (Universidad de Vest de Timisoara) cuenta con las aportaciones de escritores (Vicente Luis Mora, Agustín Fernández Mallo) y de críticos especialistas (Marco Kunz, Teresa Gómez Trueba, Carmen Morán Rodríguez, Alice Pantel, Roxana Ilasca) en la estética afterpop y la literatura mutante española e hispanoamericana. Aborda corrientes y modalidades que[Leer más]
28/02/2019

El vídeo espontáneo: herramienta de comunicación, de cambio social y de control ciudadano en la era digital

Este trabajo presentado por Ricardo Guillermo Fernandez Martinez, en la Universidad de Alicante en 2018, parte de las bases del concepto del vídeo espontáneo, y sus diferentes aplicaciones y cómo la espontaneidad de la realización audiovisual ha transformado nuestra sociedad. Para ello se ha construido un amplio marco teórico que parte de la investigación de numerosos artículos científicos, estudios estadísticos, noticias y demás bibliografía[Leer más]
18/02/2019

Congreso «Latinoamérica: tradición y globalización en el siglo XXI»

El Saint Mary's College of California invita a participar en este congreso que se celebra del 1 al 2 de agosto de 2019 en Cuernavaca (Méxiico). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 15 de junio 2019. El objetivo es fomentar el interés, el conocimiento y la comprensión de las diversas y ricas culturas que forman América Latina. Se invita a quienes deseen compartir su área de interés en arte latinoamericano, música, lenguas indígenas,[Leer más]
18/02/2019

Latinoamérica: tradición y globalización en el siglo XXI

El Saint Mary's College of California celebra este congreso del 1 al 2 de agosto de 2019 en Cuernavaca (Méxiico). Su objetivo es fomentar el interés, el conocimiento y la comprensión de las diversas y ricas culturas que forman América Latina. Se invita a quienes deseen compartir su área de interés en arte latinoamericano, música, lenguas indígenas, lingüística, literatura, economía, política, historia y temas actuales relacionados con el impacto[Leer más]
17/02/2019

XXI Congreso «Más allá de la literatura: adaptaciones y nuevas formas de expresión cultural en Ecuador»

La Asociación de Ecuatorianistas, la Universidad Andina Simón Bolívar y la Casa de la Cultura Ecuatoriana invitan a participar en este congreso que se celebra del 18 al 20 de julio de 2019 en Quito (Ecuador). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 15 de abril de 2019. El congreso aborda el hecho literario en el contexto cultural actual. Sub-temas sugeridos: - Las narradoras y poetas del Ecuador del siglo XX - La narrativa de Alicia[Leer más]
11/02/2019

Páginas: